Vamos entendiendo, es más que despachar cajas

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Una de las marcas nacionales más representativas como es Banghó, lanzó un nuevo servicio integral de atención al cliente para acompañarlo antes, durante y después del momento de la compra para que se convierta en una experiencia siempre positiva. En qué consiste y cuáles son sus canales de respuesta.

Image description

Comprar tecnología es una experiencia placentera en la gran mayoría de los casos. Sacar un dispositivo de su caja, quitarle las protecciones, admirar sus líneas y sus brillos, conectarlo y encenderlo por primera vez y comenzar a utilizarlo, siempre es agradable y produce satisfacción. Salvo cuando algo falla y la tecnología –ya lo dijo Tusam- aunque las probabilidades son mínimas, puede fallar. O bien puede suceder que no cubra las expectativas del usuario o éste necesite más y mejor asesoramiento para su uso. Por todo esto resulta fundamental que las marcas cuenten con un servicio de atención al cliente que resulte efectivo.

En eso está Banghó, la marca del mayorista PC Arts, que presentó su iniciativa Banghó+, un programa a través del cual el usuario encuentra respuestas a sus necesidades ante desperfectos o consultas técnicas relacionadas con el uso de su equipo. Además, recibe beneficios que Banghó  incorpora, como seguro del dispositivo y antivirus preinstalado sin cargo.

Banghó+ está conformado por distintas modalidades de atención que prometen solucionar cualquier problema de manera ágil y efectiva, dependiendo de la particularidad incluida en su dispositivo, el usuario puede utilizar un compendio de soluciones tales como: Mesa de Ayuda, Centros Autorizados de Servicio (CAS), Laboratorio de Soporte Técnico (Banghó Lab), Garantía, Soporte Técnico On-Site y Online, Manuales y Drivers.

Estos son algunos de los servicios disponibles para los clientes de Banghó:

o   El usuario puede comunicarse con la Mesa de Ayuda Banghó (0810-888-2264), para recibir un soporte acorde a cada necesidad y obtener respuestas de manera instantánea. Permite al usuario gestionar por teléfono, email y/ o chat, la resolución de los inconvenientes técnicos de sus equipos. A través de una atención personalizada, los especialistas identifican la problemática y brindan soluciones o bien derivan el equipo para su reparación técnica en uno de los establecimientos de soporte.
o   Independientemente de la consulta, el usuario puede optar por abordar el inconveniente de manera presencial, visitando el Banghó Lab (Viamonte 2451, Bs As) o alguno de los 90 Centros Autorizados de Servicio (CAS) en todo el país que cuentan con stock de repuestos para garantizar la reparación eficiente de los productos remitidos con desperfectos técnicos.
o   La Garantía Banghó brinda entre 1 a 3 años de respaldo de fábrica para sus productos. Durante ese período los clientes pueden realizar el recambio de componentes de hardware.
o   Exclusivamente para aquellas organizaciones que hayan adquirido garantía On Site para sus equipos y requieran asesoramiento y servicio personalizado en sus instalaciones, Banghó cuenta con la modalidad de Soporte On Site.
o   Como parte de la cobertura Banghó+, el usuario puede utilizar el sitio web para descargar manuales, controladores, información técnica y tutoriales referidos a su dispositivo.
o   En el caso de que la garantía del cliente haya expirado, el programa Compromiso Banghó promete un excelente tiempo de respuesta para solucionar el inconveniente, con una mejor relación costo beneficio para el recambio de partes.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.