Valepei más segura: con reconocimiento facial por biometría

La app -desarrollada por Red Link- recientemente fue actualizada agregando como nuevo método de seguridad el reconocimiento facial para poder acceder a nuestra billetera digital. Un trabajo junto a Xelios que simplifica las operaciones de 205.000 usuarios que cada día usan la app.

Image description

Ante el compromiso -y facilidad- de brindar soluciones que simplifiquen la operatoria de sus clientes, Red Link incorporó la función de ingresar a Valepei -su billetera digital- mediante el reconocimiento facial, utilizando motores biométricos de última generación. Con esta solución, los usuarios de la app podrán elegir esta nueva forma de ingreso, reemplazando el uso de la clave.

“Estamos comprometidos en el desarrollo de soluciones innovadoras, seguras y con la mejor experiencia de uso, y el utilizar la tecnología que aporta la biometría permite cumplir con esos objetivos. Este es un camino que comenzamos a recorrer hace un tiempo con la biometría de huella dactilar para jubilados y pensionados, luego sumamos las extracciones con biometría en cajeros automáticos (sin necesidad de utilizar la tarjeta de débito); ahora lanzamos la biometría de reconocimiento facial en nuestra billetera digital” dice Jorge Larravide, gerente comercial de Link.


Para esta función, Red Link firmó un acuerdo con Xelios, empresa española líder en sistemas biométricos. Entre las soluciones biométricas que lanzará próximamente, se encuentra la utilización de otros tipos de biometría (reconocimiento de voz, reconocimiento de iris, patrón de venas, etc.) que se sumarán a las ya implementadas de huella dactilar y reconocimiento facial. A finales de 2019 Link contará con unos 1.500 cajeros automáticos en los que se podrá acceder con biometría de huella dactilar, avanzando -de a poco- con el reemplazo de la clásica clave de 4 dígitos que se usa habitualmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.