Una aplicación que ayuda a mejorar tu privacidad

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en seguridad informática F-Secure acaba de lanzar una aplicación que te puede de gran ayuda para mejorar la privacidad de tu perfil en Facebook. La solución Safe Profile Beta detecta qué información es pública y sugiere qué cambios realizar. Si bien está en inglés resulta sencilla y por tanto recomendable para utilizar.

Image description

Hace pocos días te contábamos sobre formas efectivas de mejorar “manualmente” la privacidad de las publicaciones que compartís en Facebook. Hoy damos cuenta de una aplicación recientemente lanzada por F-Secure para realizar un diagnóstico de los niveles de privacidad de tu perfil y detectar exposiciones no deseadas para luego poder modificar los niveles de privacidad de nuestra biografía con cierta facilidad.
Como sabemos, Facebook es una de las redes sociales más populares en el mundo, con más de mil millones de usuarios registrados, lo que puede ocasionar problemas con la privacidad de la información. Por esta razón, F-Secure aporta su expertise en temas de seguridad informática y convoca a los usuarios a compartir su experiencia lanzando una nueva aplicación que ayuda a proteger la intimidad y resguardo de los datos.
Según un estudio realizado por F-Secure, el 76% de los usuarios están preocupados por su privacidad cuando comparten su vida social en las plataformas en las redes sociales*. Sumado a esto, gracias a los últimos cambios en el diseño de Facebook, se puede generar confusión a la hora de detectar las herramientas y opciones de privacidad, lo que lleva a las personas a hacer pública sin intensión determinada información, afirman desde la empresa.
“Un usuario promedio de Facebook solamente quiere divertirse y compartir su vida con sus amigos de una forma simple, sin perder el tiempo en descifrar las complejidades de privacidad de la plataforma”, señala María Nordgren, VP consumer security de F-Secure. “Aquí es donde Safe Profile entra en juego. Mediante la ejecución de una aplicación, las personas podrán ver cuál es el grado de privacidad de su perfil, a qué riesgos están expuestos y qué consejos se le recomiendan para solucionar esta situación”, agrega.

Análisis, detección y recomendaciones para mejorar la privacidad
Safe Profile Beta está diseñada para ejecutarse cada vez que el usuario quiera averiguar qué tan expuesto está su perfil, sin importar cuántas actualizaciones o cambios de diseño tenga Facebook. El usuario debe aceptar los términos y condiciones de la aplicación y luego la ejecuta. De esta forma, se realiza un análisis integral del perfil, detecta qué aspectos son públicos con los riesgos que tiene y brinda un consejo sobre qué actitudes evitar.
Cabe destacar que Safe Profile no almacena la información de los usuarios, sólo analiza y detecta las vulnerabilidades de la privacidad de los perfiles. “La seguridad y la privacidad son nuestros puntos más importantes a trabajar, como también los problemas que pueden existir en las redes sociales”, agrega Nordgren.
Para descubrir qué tan expuesto está tu perfil de Facebook, tenés que ingresar a la fanpage de la aplicación:  para luego analizar tu perfil
En mi caso, el estudio de mi perfil arrojó un resultado de seguridad de 7/10 y me ofreció mejorar aquellos componentes de mi biografía “demasiado” expuestos. Y a vos ¿qué resultados te dio? Dejanos tu comentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.