Un Sadosky viene a Córdoba gracias a Denwa

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa cordobesa Denwa ha sabido abrirse camino en toda la región en un rubro como el de las comunicaciones unificadas en el cual hay dos referentes globales, Cisco y Avaya. Sin embargo la tecnológica local lejos de amilanarse fue para adelante y viene obteniendo resultados muy importantes. Hace pocos días fue premiada como “Empresa Innovadora” compitiendo nuevamente con gigantes.

Image description
La tablet y el Smartphone de Denwa
Image description

Denwa Technology, la compañía local especializada en soluciones sobre voz IP y comunicaciones unificadas, ganó el Premio Sadosky 2013 en la categoría "Empresa Innovadora", reconocimiento que otorgó la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) en una celebración que se llevó a cabo en Tecnópolis, Buenos Aires.
Más allá de la lógica satisfacción que expresan los directivos de la tecnológica cordobesa, cabe destacar que Denwa compartía la terna nada menos que con Intel Argentina e InvGate. Al entregar el premio la CESSI -en representación de toda la comunidad tecnológica argentina-, destacó "la implementación de una marcada y relevante innovación desarrollada localmente en los productos, procesos, servicios y soluciones TI, en forma sistemática y en los últimos años".
"Estamos muy honrados con este galardón porque significa un reconocimiento a nuestro desempeño profesional, a nuestro trabajo responsable y continuo, a un aprendizaje permanente que nos permite estar a la orden de lo que el mercado nacional y mundial demandan. Pero más allá de esto, el premio se trasluce en una renovación de nuestros votos en este camino de innovación, empeño y customización de nuestros productos, con miras a integrar las comunicaciones unificadas y convergentes en todos los sectores empresariales, colaborando de esta manera con la optimización y eficiencia de su trabajo diario", apuntó el CEO de Denwa Technology, Diego Ghione (foto).
Denwa nació en Córdoba al amparo de la organización Global Think Technology, creada en 2002 con el objetivo de desarrollar aplicaciones y soluciones para la red emergente de Nueva Generación.
Actualmente la empresa lleva adelante la comercialización de sus productos a través de una red de distribuidores oficiales localizados en Argentina, Chile, Perú, Paraguay, México, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Centroamérica, Estados Unidos, El Caribe y Canadá, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.