Un modo para que tu pyme venda online

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Son cada vez más las plataformas que le permiten a las pymes montar su tienda online para vender sus productos a los consumidores finales. También existen otras que además permiten realizar negocios B2B como Enlacepymes; vemos hoy cómo funciona esta propuesta en particular que busca hacerse fuerte en Latinoamérica.

Image description

Los creadores de EnlacePymes afirman que es una plataforma online gratuita que facilita la interacción entre empresas, pymes, emprendedores y profesionales para que consigan detectar nuevas oportunidades de negocios. Básicamente ofrece un set de herramientas web para que, por intermedio de conexiones, las empresas puedan utilizarlas en su estrategia B2B con la comunidad registrada en el sitio. A su vez, mediante la creación de tiendas online, permite que los miembros de esta plataforma puedan utilizarlas también en su comercio B2C con empresas registradas y consumidores finales.
A la fecha informan que ya suman 15.000 las empresas, comerciantes y profesionales independientes de Argentina, América Latina y España que utilizan la plataforma para conectarse y comercializar sus productos y servicios entre miembros de la comunidad y con potenciales consumidores externos.  Afirman además que mensualmente, se incorporan 1.200 nuevos integrantes y 2.500 bienes y servicios de diversos rubros: textil, cuero y calzado, gastronomía, biotecnología, cuero, higiene y seguridad, maquinaria, construcción, informática, turismo, entre otros; que apuestan al e-commerce como facilitador para extender el alcance de su negocio y sumar una tienda online a sus canales de venta.
El modo de funcionamiento se ve simple, el usuario registra su empresa en la plataforma y luego le carga los productos y servicios que ofrece. En la otra punta existen miembros que cargan en la plataforma los productos o servicios que están necesitando y el sitio se encarga de crear el vínculo entre ellos. Desde luego cuenta con un sistema de pago integrado, sino nada de esto sería posible.
El video que explica su funcionamiento aquí (http://www.youtube.com/watch?v=gl94Kdv9sAU).
Para  los próximos 12 meses, sus creadores proyectan alcanzar los 50 mil miembros,  200.000 productos ofrecidos y otros 50.000 productos demandados.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.