Un espejo que lee las emociones (por Practia y Smiling Cosmos)

(Sebastian Gaviglio) El “espejo de emociones" es un desarrollo de Practia con Smiling Cosmos y permite identificar las emociones de una persona frente al espejo a través de las expresiones del rostro.

Image description

El equipo consta de una pantalla/espejo y una cámara web HD que capta la imagen de las personas frente a él. A partir de esa información, usando computación cognitiva, registra en tiempo real las emociones que se dibujan en su rostro. Entre estas emociones reconoce cuál es la dominante, le asigna un valor (entre 40 valores distintos) y muestra de manera atractiva esta información en la pantalla.

Este espejo tiene diversas aplicaciones y permite a las marcas percibir los sentimientos que generan sus campañas en los consumidores.

El desarrollo fue generado integrando tecnología existente y disponible en el mercado y diseñado para crear una herramienta que permite captar los sentimientos de las personas y registrar sus emociones frente a la comunicación de productos y servicios. Esta herramienta pretende cambiar la forma en el que las empresas diseñan la experiencia de sus clientes e incrementar la eficiencia de sus acciones de comercialización.

Como parte de su programa de desarrollo de tecnología integrada para la transformación digital de los negocios en América Latina, el equipo de expertos de Practia y Smiling Cosmos presentó en Argentina este desarrollo: “Han pasado cerca de 150 años desde que Lewis Carroll publicara “A través del espejo” y lo que Alicia encontró allí” y aún hoy los espejos siguen ocupando un lugar importante en la construcción de nuestras experiencias”, explica Carlos Farfán, Director General de Practia en Argentina.  “Este proyecto de innovación tecnológica permite a los bancos, supermercados, empresas de servicios públicos y cualquier otro sector productivo en contacto directo con el usuario final, redescubrir los sentimientos de los clientes y rediseñar la experiencia que les proveen para mejorar los resultados del negocio en el corto y largo plazo”, agrega el ejecutivo.

“Sabemos que este producto, desarrollado en Argentina, potenciará la experiencia del cliente y mejorará la forma en la que las organizaciones diseñan el viaje que sus clientes recorren cuando entran en contacto con la marca”, agrega Farfán.

Mariano Rolfo, Director de Smiling Cosmos, responsable del desarrollo del espejo sostiene: “Seguimos innovando y utilizando las últimas tecnologías para modificar y mejorar la relación de las marcas con los consumidores. Nos enorgullece presentar este producto desarrollado por profesionales locales integrando tecnología de última generación. Este es un ejemplo más de cómo la innovación tecnológica sigue cumpliendo un papel preponderante en el Trade Marketing y la comunicación en esta nueva era” y cierra: “El espejo reconoce estado de ánimo de las personas, el tipo de emoción y su grado, por lo que es muy útil para comprobar cómo se siente el consumidor ante un lanzamiento, una campaña y para generar acciones de activación innovadoras”.

Este nuevo desarrollo propone un concepto diferente de comunicación que viene a paliar la necesidad de las marcas de percibir los sentimientos que generan sus campañas en los consumidores y clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.