Un congreso en 3D (¡en Córdoba!)

Por primera vez, Córdoba será sede de un evento dedicado exclusivamente a la impresión 3D y a las fabricaciones digitales.  Interacción 3D marca un hito para el desarrollo de esta tecnología que crece en innumerables soluciones.

Image description

Organizado por la firma cordobesa Like 3D y la Revista I3D, el Congreso Interacción 3D se llevará a cabo el viernes 15 de mayo en el Centro Cultural Córdoba, de  9.00 a 19.00 horas, con entrada libre y gratuita.

El objetivo de Interacción 3D es acercar las últimas tendencias y novedades sobre las tecnologías revolucionarias y disruptivas, tanto al público masivo como al público especializado. En este sentido, el congreso contará con una serie de conferencias en la que expertos disertarán sobre la revolución causada por el uso de la Impresión 3D y las fabricaciones digitales.

Entre los principales oradores se destaca la presencia de Marcelo Camaüer, CEO de KikaiLabs, una de las empresas pioneras en fabricación de impresoras 3D en Argentina. También estará presente Rodrigo Perez Weiss, socio fundador de 3DLab Fab&Cafe, el primer bar temático de impresoras 3D de Latinoamérica, y quien junto a un colaborador confeccionaron una prótesis de mano para Felipe Miranda, un niño de 12 años que por una enfermedad genética nació sin su extremidad superior izquierda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.