Un buscador (que no es Google) de negocios

(Sebastian GaviglioPlonked es un motor de búsqueda orientado a usuarios que se dedican a los negocios. Sus fundadores lo explican como si fuese una pestaña más de las que aparecen en Google (Imágenes o Noticias), pero en este caso marcada como "negocios"
Según nuestros tests aún no existen empresas argentinas en el buscador pero sabemos que están haciendo un barrido a nivel mundial para hacer crecer la base de datos actual.

Plonked tiene muy poco tiempo desde su lanzamiento y ha generado gran cantidad de apariciones en medios de todo el mundo. Hoy se trata de un buscador de empresas enfocado principalmente en empresas de alta tecnología, pero quizás desde otro punto de vista podría representar una competencia para LinkedIn.

Su fundador Ankur Varma, explica que su buscador se basa en los grados de cercanía entre profesionales, y cuenta que el grado medio de separación entre las empresas de tecnología es de 3,5 pasos y eso quiere decir que hasta las más chicas y "under" pueden conectarse a los otros 24 millones de empresas que existen en Estados Unidos en la actualidad.

El buscador ofrece resultados a personas interesadas en fusiones, compras, empleos o hasta de las interconexiones entre entidades.

El fundador de Plonked destaca que por ahora es un servicio gratuito por lo que todo parece indicar que pronto será un servicio de pago.

Por último desde la empresa afirman que sólo la búsqueda de empresas no alcanza y por eso en sus resultados muestran si es una empresa en crecimiento, la reputación de su marca, si están contratando, su tamaño, el tamaño de su ecosistema de socios y sus principales clientes entre otros aspectos para darle más relevancia a sus resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.