Un buen chef en casa, (¡todos los días!)

(Sebastian Gaviglio) BuenChef llega con el objetivo de que se vuelva a cocinar rico, casero y saludable y para eso propone una solución que esté al alcance de hasta el más inexperto en la cocina.
Un sitio web, 5 recetas semanales, las encargás y te envían los ingredientes a la puerta de tu casa.

BuenChef quiere que no preguntemos más "¿qué comemos hoy?". Un cuestionamiento que sin dudas ha terminado más de una vez en una discusión y siempre termina en los mismos platos, delivery o lo que es peor, en la comida congelada.

El sitio web BuenChef  propone recetas fáciles con el paso a paso y cada ingrediente en su medida exacta para que el margen de error a la hora de ponerse el delantal sea casi nulo. Es por eso que desde el portal hacen hincapié en que es apto para todo tipo de público, desde cocineros aficionados o profesionales hasta quienes nunca se han animado al arte culinario.

En el portal todos los viernes se publican 5 platos y hay una semana para pedir los ingredientes: el mínimo es de 2 porciones y las cajas con los productos y las recetas se envían entre lunes y martes. Los contenidos se pueden guardar en la heladera por 5 días.

El producto está en el mercado desde abril de 2015 y cuenta con el respaldo de Tomás y Hernán Manzitti, dos emprendedores argentinos que ya conocen el éxito de un emprendimiento digital tras haber fundado anteriormente sinimanes y venderla al holding aleman Delivery Hero, dueños actualmente también de PedidosYa.

Actualmente el producto se distribuye sin cargo en Capital Federal Y Zona Norte del Gran Buenos Aires pero tienen planificado llegar a Córdoba durante el 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.