U$S 4.500 millones de Amazon para competir con Netflix

(Sebastián Gaviglio) En Argentina aún no ha llegado oficialmente pero en otros mercados Amazon Prime Video se ha vuelto una competencia realmente fuerte para Netflix. Ahora parecen ir por más.


 

Image description

La explosión mundial de Netflix ha despertado el interés de muchas compañías, incluyendo una megainversión anunciada por Amazon parece llevar la competencia por el contenido on demand por streaming a un nuevo nivel.

Amazon planea invertir U$S 4.500 millones en contenido audiovisual para mejorar su oferta durante el corriente 2017, según han informado algunos profesionales de JPMorgan. La acción pone al gigante estadounidense mucho más cerca de su rival Netflix de lo que muchos esperaban y en menos tiempo de lo que otros planeaban.

Algunos meses atrás, en julio de 2016, Brian Olsavsky, CFO de Amazon, explicó que su inversión sería de más del doble en este ámbito y que a su vez triplicarían el contenido en Prime Vídeo. Las estimaciones de JPMorgan indican que el crecimiento en la inversión seguirá en 2017.

En diciembre pasado Amazon internacionalizó su servicio Prime Vídeo al lanzarlo en 200 países, y según un estudio de la compañía, las series están teniendo mucho éxito.

Además Amazon pretende diferenciarse de Netflix ofreciendo no solo series y películas.

Recientemente ha firmado un convenio con la NHL por U$S 50 millones que habilita a Amazon a transmitir 10 partidos 'Thrusday-nigth' y solo estarán disponibles en Amazon Prime Vídeo.

"Nuestro enfoque es darle a nuestros clientes lo que ellos quieren ver, y los miembros del Prime quieren la NFL", dijo el Jefe de División de Amazon, Jeff Blackburn. Si este acuerdo con la NFL resulta un éxito, podría envalentonar a Amazon para ir más allá en la industria de la televisión por cable y por satélite.

Claramente el foco aún no está puesto en Argentina o en Latam pero es para considerar como alternativa para contenidos de calidad y con un servicio excelente, al nivel de su principal competidor.?

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.