TurismoCity entre las 30 Startups seleccionadas para la cumbre mundial de emprendimientos

(Sebastian Gaviglio) La startup argentina Turismocity fue elegida para representar a nuestro país en la cumbre mundial de emprendimientos 2016 en Silicon Valley.
Al evento viajarán los 30 proyectos más votados entre 100 semifinalistas de todo el mundo.
La selección fue realizada por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

Tras haberse concretado la elección de 100 proyectos semifinalistas vinculados a la ciencia y la tecnología entre mil iniciativas presentadas, ahora, los 30 más votados participarán de la competencia anual de emprendedores de economías emergentes para mostrar su labor y recibir un entrenamiento intensivo.

TurismoCity permite a los usuarios encontrar en una única búsqueda los mejores precios en vuelos y hoteles en todo el mundo.

La 7ma edición de la Cumbre Mundial del Emprendimiento reafirma su objetivo de dar a conocer proyectos jóvenes e innovadores y motivar a inversores de todo el mundo a acompañar estos trabajos, conectando a los emprendedores con empresarios estadounidenses.

En este sentido, la cumbre incluirá talleres, paneles de charla y debate, exposiciones experimentales, competencias y tutorías enfocadas en brindarle a los participantes nuevas habilidades y posibilidades de relación con expertos en distintas industrias para contribuir al desarrollo de sus compañías.

Desarrollado por los fundadores de Descuentocity, Turismocity permite encontrar el mejor precio rápidamente al comparar la tarifa de más de 100 agencias de viajes en una sola búsqueda. Así, la empresa se consolida como un nexo que conecta el valor más conveniente con la agencia u hotel que lo brinda, funcionando como un motor de búsqueda que permite ahorrar tiempo y dinero al momento de planificar un viaje.

Para apoyar la participación de la startup argentina hay que ingresar en http://goo.gl/JVP8Jj, filtrar por país – Argentina – y votar por Julián Gurfinkiel. Hay tiempo hasta el 1 de mayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.