¿Tu PC todavía “tira” un rato? ¿Seguro?

Alineado a su objetivo de vender, la gente de Intel nos acerca resultados de un estudio que indica que los equipos informáticos con más de 4 años generan una pérdida de productividad de 42 horas al año (una semana) y sus reparaciones otros $ 5.000 adicionales.

Image description

Atención: esa PC “un poco lenta” puede estar saliendo más cara que reponerla. Eso alerta Intel en un estudio: las Pymes pierden hasta una semana de trabajo por no renovar sus viejas PCs.

La frecuencia de reparaciones en estos casos ronda las nueve al año e insume $ 5.000 por equipo. Las empresas que aún tienen computadoras antiguas en sus oficinas representan hoy en día un 36% en el mundo, lo que afecta a los empleados, el equipo de IT y los resultados de negocios.

“Aún vemos que hay una visión equivocada acerca del mantenimiento de PCs antiguas y el ahorro. Hay una relación directa entre la adquisición de dispositivos con alto poder de cómputo y la eficiencia de las operaciones en general”, explica Marcelo Pobersnik, gerente de Desarrollo de Mercado de Intel Cono Sur.

El estudio de Intel sobre la actualización de las PCs en las pequeñas empresas se llevó a cabo por Techaisle, entre un total de 736 pequeñas empresas (de 1 a 99 empleados). Los participantes fueron los responsables de las tomas de decisiones de IT y de sus resultados se desprende que los problemas más importantes son, en orden de importancia: reducción en el desempeño del equipo, respuestas lentas, aplicaciones que fallan, infecciones por virus, sistemas operativos que fallan, no poder conectarse a otros dispositivos móviles y baterías gastadas que duran poco.

“La mejor recomendación al momento de comprar un dispositivo para la empresa es elegir una opción que brinde a los ejecutivos una buena combinación entre hardware y software. Así, el ejecutivo tendrá garantizado el desempeño necesario para la optimización de sus resultados por medio de un equipo capaz de seguir el ritmo y la velocidad que tienen las operaciones de su compañía”, sostiene Pobersnik.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.