Transparent OLED, la pantalla “camaleónica” de LG

El novedoso dispositivo del gigante surcoreano busca ser una vuelta de tuerca en cartelería digital y otros entornos empresariales, mirá.
 

Image description

Parece ficción pero no lo es, LG anunció la llegada al país de lo que ellos llaman Transparent OLED, sí, las pantallas transparentes dejaron de ser un decorado de una película futurista y ya son realidad entre nosotros. Pero… ¿para qué sirve?


Esta novedosa tecnología fue diseñada para diversas soluciones empresariales en cuanto a cartelería digital se refiere. Gracias a su alta transparencia, este OLED se integra perfectamente y de forma natural al entorno, como si de un camaleón se tratase, adaptándose a los espacios y permitiendo crear un ambiente más interactivo de manera atractiva y dinámica.

De diseño elegante y bordes súper delgados, la pantalla puede ser instalada tanto de manera vertical como horizontal, dando libertad de creatividad para diversas configuraciones que den un entorno único e inmersivo. Eso es lo que destaca Patricio Fernandez Pedersen, BS (Business Solutions) Senior Commercial Manager: “Prácticamente no hay límite para las aplicaciones del LG Transparent OLED,  puede mejorar cualquier lugar en el que esté instalado adaptándose a la necesidad de cualquier industria/vertical”.


Además, cuenta con un vidrio frontal templado que protege la pantalla del impacto externo, suficientemente confiable como para soportar golpes y vibraciones causadas por el entorno, como trenes en movimiento, por ejemplo.

Anabella Legname, BS Senior Brand Manager, sostuvo “el LG Transparent OLED ofrece nuevas formas de comunicación visual y llama a la creatividad, permitiendo generar contenidos visuales innovadores y disruptivos, captando la atención de los usuarios. Su diseño único abre un abanico de múltiples posibilidades en su aplicación. No hay límites para las aplicaciones de este tipo de cartelería”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.