Toyota y Waze: novedades en el tránsito

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Dos noticias conocimos ayer con relación al relevamiento social del tránsito. Por un lado, Toyota anunció el próximo lanzamiento en Japón de su “Big Data Traffic Information Service” que se valdrá de los sistemas telemáticos de sus autos para relevar información. A la vez, Google adquirió una de las últimas joyas del mundo móvil: Waze, la aplicación que releva el flujo del tránsito.

Image description
Waze, la plataforma social de información del tránsito, ahora de Google
Image description
La plataforma de Toyota, por ahora solo para Japón
Image description
Así funciona el sistema de relevamiento y consulta de datos de Toyota

Relevar las condiciones del tránsito y brindar acceso online a los dispositivos informáticos, claramente es uno de los negocios móviles que está a punto de explotar. Y como muestra vale lo sucedido en las últimas horas en las cuales Toyota anunció el próximo lanzamiento en Japón de su “Big Data Traffic Information Service”, un nuevo servicio de información de tránsito que incluye la ubicación de los vehículos y sus velocidades, las condiciones de ruta y otros parámetros recolectados y archivados mediante sistemas telemáticos.
La información de tránsito, las estadísticas y demás información relacionada que surge del análisis de los datos acopiados podrán ser brindadas a los gobiernos y empresas de Japón para mejorar los flujos de tránsito, proveer servicios de información cartográfica y asistir en medidas de rescate ante desastres. A su vez el sistema, basado en la Nube, permite a los usuarios obtener información de tránsito, historial de rutas y mapas de volumen de congestionamiento, ubicaciones de servicios de emergencia o socorro y demás información de mapas mediante computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas. Además, brinda la posibilidad de visualizar la información del sistema junto con contenidos subidos por los propios usuarios mediante sus propios smartphones, abriendo así un gran abanico de usos, como por ejemplo para operaciones de emergencia y socorro ante desastres y para sistemas de tráfico y logística.
Con este mismo espíritu colaborativo existe la aplicación Waze, creada en Israel, que ya cuenta con más de 40 millones de usuarios y que era considerada como la última gran joya surgida en el universo de la movilidad, tanto es así que Facebook ya había manifestado anteriormente su interés en adquirirla. Sin embargo quien tiene más grande la chequera parece ser Google ya que finalmente la empresa israelí aceptó la oferta del megabuscador y Waze fue vendida en US$ 1.100 millones (se dice que la oferta de los Zuckerberg Boys fue de “sólo” US$ 1.000).
Con esta adquisición Google podrá sumar características sociales a sus cada vez más completos y atractivos Maps, manteniendo de esta manera el interés publicitario en sus mapas.
Como una muestra de la fuerza que había tomado Waze cabe señalar que según Onavo, el 6,3% de los usuarios de iPhone ya tienen instalada la aplicación, mientras que un 32% utiliza Google Maps.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.