TopicFlower gran herramienta para CMs

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En algún momento la actividad del Community Manager deberá profesionalizarse de verdad y seguramente todos utilizarán herramientas como esta que hoy describimos. ¿Puede saber una empresa si lo que está diciendo en las redes sociales es lo que su comunidad está interesada en  escuchar? De eso va este desarrollo cordobés que está queriendo romper fronteras.

Image description
Como muestra la TopicFlower los temas de conversación y el interés de la comunidad
Image description
El categorizador de posteos
Image description
El calendario de la herramienta para programar posteos

En las redes sociales, ¿debe una empresa conversar sólo acerca de lo que a ella le interesa o debe poner como prioridad los temas que le interesan a su comunidad? Esta es la pregunta fundamental que ayuda a responder esta herramienta tecnológica ya que de un modo gráfico simple expone y resume una gran cantidad de datos útiles para modelar la estrategia de redes.
TopicFlower es básicamente un mecanismo visual que le permite a un equipo de Social Media saber de qué quieren hablar con la marca sus seguidores. Sobre los orígenes de este desarrollo conversamos con Andrés Bergero, account managger de la start up: “Las empresas normalmente hacen un análisis que va desde lo externo de su producto, o sea desde el qué, al cómo lo hacen y por último al por qué lo hacen y nosotros, como describen los procesos de creación en Apple, entendimos que el proceso debía ser al revés, primero hay un por qué, después hay un como y por último un qué”, así describe Andrés el estudio de las redes sociales y de cómo las marcas podían entrar en la conversación, un proceso que insumió dos años y que dio origen a esta herramienta.
Según sostienen desde la start up cordobesa, las marcas deben entrar en la conversación porque los mercados son conversaciones. Las marcas se han vuelto prácticamente humanas en la red, según su punto de vista.
“En no más de 10 meses de trabajo nos encontramos con 20 clientes que usan la herramienta, que han entendido el por qué y de alguna manera son también cocreadores de este desarrollo porque su feed back es  fundamental para nosotros”, afirma Bergero y enumera algunas de las empresas que ya la están utilizando: IBM, Cadena 3, Grupo Edisur, Libertad, Santander Río, American Express, UES 21 y muchas otras a través de sus agencias de publicidad. “Hemos recibido mucho apoyo de marcas grandes, fundamental en este proceso de validación en el cual nos encontramos”, sostiene.
La solución utiliza interfaces visuales para agrupar los posteos de una marca en tópicos (temas de conversación) y luego trackea el interés de la comunidad en cada uno de esos temas. La herramienta entonces, permite definir la estrategia de conversación y entender qué funciona y qué no para mejorar los resultados.  Además es ideal para coordinar equipos de CMs y controlar todo el contenido antes de que se postee.
La escala de precios de utilización de TopicFlower comienza con 30 días free y luego el canon mensual se va incrementando progresivamente conforme aumente la comunidad de seguidores de la marca. Parte con US$ 99 mensuales para una comunidad de hasta 50.000 seguidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.