Tips, recomendaciones y curiosidades de Tecnópolis

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Habrás escuchado el comentario de quienes fueron, “es muy grande Tecnópolis”, bueno, no te han mentido ni un poquito. De verdad lo es. Recorrerla al detalle puede requerir más de una jornada. En mi caprichoso itinerario encontré cosas (como las viviendas diseñadas para el impenetrable chaqueño o la posibilidad de hacer música con plantas) que justifican el viaje.

Image description
El ingreso a Tecnópolis, imponente como mucho de lo que puede verse al recorrerla
Image description
Uno de los atractivos simuladores de vuelo en el stand de Aerolíneas
Image description
La etapa negra de Aerolíneas Argentinas contada en su mural
Image description
Por supuesto no faltan las maquetas 1:1 de los aviones de la FFAA
Image description
Los distintos tipos de generación de energía se explican claramente
Image description
Pueden verse distintos tipos de artefactos solares, por ejemplo una cocina
Image description
Dentro de la réplica de una casa del impenetrable chaqueño, maquetas de otros modelos
Image description
En exposición el "auto justicialista", no faltan los recuerdos alusivos al General
Image description
Todo un escenario para jugar al Rock de tu Vida y soñar con ser una estrella
Image description
El partido de ciberfútbol de los muchachos de Robot Group, de lo más requerido
Image description
La pelea Gobierno-Clarin no se quedó afuera de Tecnópolis
Image description
Dos de dinosaurios robóticos para finalizar. De verdad asombrosos.
Image description
El tiranosaurio, atracción y terror para los más chicos

 

Nos referimos frecuentemente aquí a la tecnología desde el punto de vista de la electrónica de consumo, pero produce mucha satisfacción conocer y transmitir hechos tecnológicos que le mejoran la vida a quienes lejos están de pensar en una tablet, porque muchísimo antes tienen que resolver donde vivir. Es el caso de lo que puede verse en Tecnópolis con una réplica de las casas que se están construyendo en el impenetrable chaqueño cuya base es una enorme cisterna de 40.000 litros para almacenar el agua de lluvia que recolecta con su techo acanalado y luego filtran en la propia casa para hacerla apta para consumo humano.

Sorprendente el Jardín de las delicias, un espacio donde suena  música electrónica y uno puede aportar notas a la música de acuerdo a qué planta elija acariciar. También impacta el stand donde se exponen en sus paredes la evolución (en números) de los índices  industriales del país y en el centro de este enorme galpón a cada hora brindan un espectáculo de 15 minutos los integrantes de Fuerza Bruta. (Dos pequeñas muestas: Video1 y Video2)

A los amantes de los juegos se les vuela la peluca al ver el escenario de El Rock de tu Vida (versión argentina del Guitar Hero) donde suben 4 chicos (dos guitarras, un baterista y un cantante) a jugar a ser rock stars por una canción y sumar puntos en el juego. En el sector más techie se puede participar de un partido de fútbol robot (con la empresa RobotGroup) o apreciar las estructuras espectrales en 3D del artista digital Gabriel Rud, sorprendentes.

Conocer cómo era el espacio donde hoy se enclava la gigantesca represa de Yaciretá y conocer su funcionamiento, o el de un reactor nuclear, también es posible en Tecnópolis. El stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería es bien interactivo (como casi todo por allí) con grandes pantallas, mesas táctiles y juegos de realidad aumentada en pantalla gigante. Divertido para chicos y grandes.

Como otra curiosidad, el carrito que promete venderte choripanes cordobeses está atendido por gente que simula ser de estas tierras y no logra (ni por cerca) imitar el típico acento de la docta.

También existe un didáctico parque -jurásico- de diversiones para los más chicos que llegan al éxtasis al ver los dinosaurios en tamaño natural robotizados.

Por supuesto toda la feria tiene un claro posicionamiento político. En el stand de Aerolíneas Argentinas (con formato de avión) se cuenta las historia de la compañía con sus principales hitos (la primera vuelta al mundo de una avión comercial, el primer vuelo transpolar, por ejemplo) y tanto en el video como en el gran mural que decora el stand, la etapa de la privatización está contada sobre fondo negro con las imágenes de ex presidente Carlos de Anillaco y su entonces ministro Roberto Dromi. Para los chicos (y no tanto) se destacan aquí los dos simuladores de vuelo (para piloto y copiloto) y el juego de realidad aumentada que se replica en la web de la empresa.

Y no faltan las expresiones de los enfrentamientos que mantiene el gobierno de Cristina; es que en este enorme predio de Villa Marteli históricamente estuvo enclavada la planta transmisora de Radio Mitre, que le alquilaba ese espacio al Estado. El tema es que la antena sigue allí y la organización de la feria la rodeó de carteles que dicen: “Disculpen las molestias: tenemos intrusos. Radio Mitre (Grupo Clarín): ocupante ilegal de tierras públicas que son de todos”.

Sería fantástico pensar en que Tecnópolis pudiese recorrer todo el país, pero como por su envergadura lo intuyo imposible; te recomiendo programarte un viajecito (si es que ya no lo hiciste) y dedicarle un día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?