Tiempo de TV y Monitores LED... ¿No más LCD?

(Por Eduardo M. Aguirre) Desde el lejano oriente llegan los últimos lanzamientos de televisores y monitores con tecnología LED. Nos asomamos a tres de ellos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

 


Así es, vieja. Cuando te acostumbraste a decirle plasma ya había cambiado el nombre y la tecnología. Ya eran LCD. Y ahora que ya la tenías clara resulta que los últimos lanzamientos de los grandes fabricantes de tv y monitores están dotados de otra base tecnológica: LED. Que por si nunca te lo contaron quiere decir Diodo Emisor de Luz (en buen romance ).

Recientemente LG, Toshiba y Samsung han mostrado lo suyo, así que veamos.

Comenzando por Toshiba, el REGZA SV 55SV685D, es el televisor de mayor tamaño de la familia. En esta apuesta la japonesa se ha decidido por un “backpanel“ integral. En lugar de colocar la iluminación en los bordes (como Samsung), reparte los led uniformemente en toda la pantalla. Con esto no sólo consigue un contraste similar al del plasma, sino que además integra el control local. Una pantalla es muy "contrastada" si toda ella puede ser muy blanca y muy negra, pero de lo que se trata es de trasladar esa capacidad de contraste a cada uno de los píxeles. Si estás leyendo esta nota en un monitor LCD verás que probablemente en su vértice superior derecho tiene una relación de números que comunmente es 7.000:1, 20.000:1, 30.000:1, 50.000:1. Esta es la medida de su contraste, es decir, cuantas veces el blanco es más luminoso que el negro. Pues bien en un buen monitor LED esa relación puede estar entre 2.000.000:1 y 5.000.000:1 (groso no?).

Por su parte LG tiene para nosotros el W2286L. Un televisión-monitor,de 22 pulgadas con un contraste dinámico de 2.000.000:1 (H-Mode) y una resolución de 1680 x 1050 píxels (más que interesante). En cuanto a conectividad viene con dos puertos HDMI y un DVI. Como característica destacada, este TV-monitor viene de fábrica con una función AutoBrillo que ajusta de manera automática el brillo de la pantalla dependiendo de la iluminación ambiente que detecte su sensor.

Y ¿que tiene Samsung para mostrar? Ah! no se queda atrás para nada. Su nuevo LED Ecofit XL2370, producido con un proceso de fabricación que no contiene compuestos orgánicos volátiles y reduce la emisión de gases de carbono durante su uso. Utiliza un 50% menos de energía reduciendo la cantidad de carbono que se emite hacia la atmósfera. Su pantalla de 23” posee una profundidad de sólo 19mm. Su contraste dinámico es de 5.000.000:1 y su resolución Full HD (1920 x 1080).

En cuanto a precios hablamos de equipos que rondan los U$S 570.- Linda alternativa para ver el mundial hinchando por Ghana ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.