Tengo un traductor en mi teléfono

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Habrás notado que Google en su página principal ofrece un traductor online que maneja decenas de idiomas y hasta reproduce audio con el fin de mostrarte la pronunciación correcta. Ese mismo traductor en su versión para móviles (con sistema operativo Android) acaba de sumar la posibilidad de traducir en vivo una conversación telefónica entre inglés y español.

Image description
Image description
En su primera versión Google Translate para Android incluyó interesantes capacidades de traducción automática, como romanización de caracteres no latinos. También ofreció la entrada de voz para que puedas pronunciar la palabra o frase que quería traducir en lugar de escribirla y la traducción de SMS.
Esta nueva versión incluye entre otras mejoras, cuadros desplegables para ayudar a seleccionar los idiomas y una apariencia más limpia en cuanto a íconos y diseño.

Pero la gran novedad es una característica experimental que aún está en sus primeras etapas: el Modo Conversación. Esta es una nueva interfaz (que seguramente se optimizará con el tiempo) para que puedas comunicarte de manera fluida con una persona que habla en otro idioma. La tan anhelada traducción simultánea pero realizada por nuestro teléfono (¿le queda algo por hacer a los smartphones?).

En la actualidad, sólo se puede usar el modo de conversación en la traducción entre Inglés y Español. ¿Cómo actúa? Google Translate traduce tu discurso y se lo ofrece a la otra persona en formato de texto o de voz. Por su parte tu interlocutor puede responder en su lengua, y oirás o leerás la traducción. Debido a que esta tecnología todavía está en estado beta, factores como los acentos regionales, el ruido de fondo o del habla rápida pueden hacer que sea difícil de entender lo que se esté diciendo. Así y todo creo que es una función que muy pronto será muy difundida y utilizada.

A la fecha el traductor del gigante de las búsquedas soporta 53 idiomas, desde afrikaans al yiddish y la entradas de voz para 15 idiomas.
Es su versión para móviles la aplicación está disponible para dispositivos con Android 2.1 y superiores, mediante la búsqueda de "Google Translate" en Android Market.

Si te interesa ver una simple demostración puedes ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?