Telepresencia de Ricoh, una alternativa a tanto viaje

Aunque tenemos asociado a Ricoh más a las impresiones, la empresa japonesa incursiona también en otras soluciones corporativas como el sistema de telepresencia P3000 que permite hasta 20 usuarios en tiempo real, desparramados a lo largo del mundo.

Image description

“Con el lanzamiento del nuevo P3000, Ricoh incursiona en el mercado de comunicaciones unificadas, lo cual es de suma importancia para la actualidad de los negocios”, explica Kenji Ueki, Product Manager de Ricoh Latin America.

Se trata de un sistema portable que no requiere infraestructura y es capaz de cifrar la transmisión de datos. Además de audio y video, el P3000 integra textos y medios interactivos en un diseño ligero y compacto que puede transportarse fácilmente permitiendo reuniones participativas en cualquier momento y lugar.

Cuenta con aplicaciones para dispositivos móviles y puerto Ethernet para conectarlo a la red y también soporta conexión vía WiFi.

El P3000 de Ricoh permite una configuración de contraseña que impide el acceso y protege la configuración en el equipo. Además, entre sus múltiples ventajas, su portabilidad y prestaciones lo hacen ideal para departamentos como ventas, marketing y recursos humanos de las grandes empresas, así como para empresas pequeñas y medianas.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.