Telecom y SAP juntas por la seguridad en móviles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La creciente realidad de trabajar con el propio dispositivo, tendencia conocida como BYOD, plantea riesgos de seguridad para la información de la empresa que puede producir inmovilidad pero que deben ser tenidos en cuenta. En eso están Telecom y SAP que se unieron para ofrecer aplicaciones corporativas móviles con mayor grado de seguridad.

Image description

Contrariamente a lo recomendado por los especialistas, hoy conviven en millones de tablets y smartphones, aplicaciones destinadas a operar con información sensible de las empresas con otras como Facebook, Instagram, YouTube o Angry Birds, todas bajo el mismo perfil de usuario y con las mismas (escasas) restricciones de seguridad. 

Conocedores de esta situación Telecom y SAP firmaron un acuerdo para ofrecer aplicaciones de negocios a través de dispositivos móviles, que pueden ser utilizadas de forma segura en cualquier momento y desde cualquier lugar.
El modelo de distribución será de tipo SaaS (software como servicio), que según sostienen desde ambas empresas, otorga eficiencia, flexibilidad, escalabilidad y productividad con un menor costo, ya que se paga un abono mensual por uso y elimina la inversión inicial en infraestructura. Mediante esta alianza la plataforma de movilidad SAP estará disponible  para clientes  de grandes, medianas y pequeñas empresas y del sector público, de Telecom y de Personal, lo cual se suman a otros servicios de la compañía agrupados bajo el concepto de “La Nube Argentina”.

“Telecom viene apostando desde hace años al desarrollo de servicios de ICT fortaleciendo sus datacenters world class, porque estamos convencidos que en el mediano plazo las empresas argentinas van a entender y adoptar la mayor parte de su tecnología bajo la modalidad cloud”, aseguró Manuel Correa Cuenca, director de marketing de la Unidad Fija de Telecom
“Uno de nuestros objetivos esenciales como empresa es acercar la innovación a todas las organizaciones”, señaló Guillermo Brinkmann, vicepresidente de ventas de SAP Argentina.

A partir de esta alianza, se comercializarán tres líneas de aplicaciones.
En consonancia con la creciente tendencia BYOD, la primera es de herramientas MDM (gestión de dispositivos móviles, por sus siglas en inglés), sobre la plataforma Afaria. Esto permite a las empresas manejar los diferentes equipos móviles, definir políticas de seguridad, proveer aplicaciones y permisos de uso y resguardar la información de la empresa, independientemente de dónde se encuentre.
La segunda, de productividad, está compuesta por herramientas que ayudan a mejorar la productividad de los empleados para diferentes áreas, como recursos humanos, finanzas y ventas.
La tercera línea es de aplicaciones de procesos, herramientas de trabajo con capacidades online y offline que cubren una variedad de áreas como ventas, recursos humanos, field services o finanzas, para segmentos verticales.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.