Telecom, Claro y Telefónica arman una "Mesa TIC"

Este espacio busca impulsar la transformación digital del país, debatiendo las propuestas que tengan como base la libertad tecnológica, comercial, innovación y sustentabilidad del negocio.

Image description

Las TICs, ese rubro de la tecnología que viene pisando fuerte desde hace ya unos años, pero que aún tiene largo camino que recorrer, sobre todo en nuestro país. Si bien -paradójicamente al contexto actual- la oferta laboral referida a las Tecnologías de la Información es alta, existe poco marco regulatorio y políticas que fomenten a que la industria TIC tenga un crecimiento sustentable.

Ya sea por el miedo empresarial a la incertidumbre de “evolucionar” digitalmente o al poco fomento para que más jóvenes elijan una carrera a fin a esta industria, las TICs son un fenómeno que llegó para quedarse y que supone un salto cualitativo no solo a nivel industrial y comercial, sino también de calidad de vida.

Es por eso que los 3 gigantes de las telecomunicaciones (Telefónica, Telecom y Claro) unieron fuerzas para conformar la Mesa Empresaria de la Industria TIC, un espacio cuyo objetivo es impulsar esta transformación digital de la mano de las TICs, a partir del debate de propuestas sustentables y justas, tanto para el trabajador, la sociedad y las empresas.

Entre los puntos más importantes, la Mesa propone de forma unánime impulsar políticas y marcos regulatorios que estimulen un crecimiento sustentable de esta industria, conformando un contexto de competencia en condiciones justas y equilibradas para todos. Además, esta mesa buscará incentivar el desarrollo de tales recursos humanos con los requerimientos que esta industria en constante evolución requiere para los próximos años.

Una mesa inclusiva
Las propuestas que se debatan en la Mesa también serán articuladas en un foro multisectorial, con la representación sindical de los trabajadores de la actividad y de las empresas u organizaciones, una forma sana e inclusiva de sumar ideas y prácticas que enriquezcan los debates y consensos en una industria que ya representa el 2,4% del PBI argentino y es una de las principales empleadoras a día de hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.