¿Tablet o notebook? Las dos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) De la mano de Intel y varios fabricantes de computadoras, se presentaron numerosos modelos de dispositivos que combinan la potencia de las desktops con la apariencia de las notebooks y la pantalla táctil de las tablets. Las categorías comienzan a fundirse y ya no habrá que optar entre unas u otras. Su contra por ahora son los precios que parten en $ 8.000.

Image description
Taichi 21 de Asus.
Image description
Banghó Aero Serie 1101.
Image description
Lenovo Thinkpad Helix.
Image description
Samsung ATIV.
Image description
Toshiba Satellite.

Intel presentó los nuevos dispositivos  2 en 1 y los primeros modelos de tabletas con procesadores  Atom y Core, con funcionalidades que responden tanto a las necesidades de los usuarios hogareños como a los requerimientos empresariales del momento. Los nuevos modelos pertenecen a fabricantes como Acer, Asus, Bangho, Dell, HP, Lenovo, Noblex, Samsung y Toshiba. En Argentina según estudios de Intel, el 60% de los consumidores buscarán en los dispositivos móviles el reemplazo de sus actuales computadoras, categoría aun dominada por las computadoras de escritorio y las all-in-one ya que el  59% de la población posee estos equipos en su hogar.
Los datos, surgidos a partir de un estudio sobre más de 1.200 casos, muestran que los consumidores locales apuntan a tener cada vez mayor capacidad de procesamiento para el consumo de contenidos actuales, sin resignar las ventajas de la movilidad. Más aún, esta necesidad lleva a que el 54% evalúe la necesidad de adquirir al menos dos tipos de dispositivos, donde uno provea la movilidad y el otro la potencia.  Ese es el segmento que busca satisfacer Intel junto a los fabricantes asociados con estos equipos 2 en 1.
Asus ofrece su modelo Taichi 21, una ultrabook cuya característica distintiva es que cuenta con pantalla doble faz, es decir, se puede utilizar como tablet estando cerrada o como notebook cuando está abierta. Su tamaño es de 11.6” con resolución Full HD, procesador Core i5, 4 Gb de Ram y almacenamiento de 128 Gb. Su precio arranca en $ 13.999.
Banghó también tiene su Aero Serie 1101 con pantalla de 11,6”, procesador Celeron 1037u Series, 4 Gb de Ram, disco de estado sólido de 64 Gb. La pantalla se separa del teclado y tiene un espesor de 13,5 mm y 1,08 Kg de peso. Su precio inicial es de $ 7.999.
Lenovo por su parte mostró su modelo Helix dentro de la familia Thinkpad con procesador i5 o i7 de tercera generación y pantalla de 11,6”, Full HD, memoria que arranca en 8 Gb y almacenamiento de estado sólido con alternativas de 128, 180 y 256 GB. Su precio inicial ronda los US$ 2.500
Samsung no se queda afuera de esta tendencia con su línea ATIV de equipos cuyo teclado se separa de la pantalla para ser utilizada como tablet. Cuenta tanto con procesadores Atom como Core. En el primer caso sus precios  arrancan en $ 7499 y en el segundo, en $ 10.999.
La japonesa Toshiba también aporta lo suyo con sus modelos desmontables como la Satellite U925T, cuya pantalla es de 12,5”. Almacenamiento de estado sólido de 128 Gb, procesador Core i5, 4 Gb de Ram y un precio de $ 14.999.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.