Start-Up uruguaya busca crecer en Córdoba

Se trata de Aluguest, una plataforma que se enfoca en el viajero “entre turista y mochilero” que recorre América Latina. Ya tienen 1.500 anuncios, algunos en Córdoba, donde intentan crecer.

Image description

El mercado turístico crece exponencialmente gracias a las facilidades que otorga la tecnología. Entre los nuevos jugadores de este nicho está Aluguest, que amplía la oferta 2.0 para los viajeros en busca de alojamientos económicos y menos protocolares que el de un hotel. Aluguest cuenta con unos 1.500 anuncios de lugares de hospedaje, principalmente de Argentina.

Gabriel Bourie, CEO y cofundador de Aluguest , contó a InfoNegocios UY cómo funciona su empresa: “Dos personas entran en contacto a través del sistema de mensajes interno del sitio, una vez que se ponen de acuerdo, el usuario huésped debe abonar la tarifa total por la estadía en nuestro procesador de pagos. Luego nosotros mantendremos el dinero del anfitrión hasta 24 horas después que el usuario huésped ingresa en el sitio rentado. Si todo funcionó correctamente en el check-in, 24 horas después se libera el dinero del anfitrión menos nuestra comisión, que es del 10% sobre el neto de cualquier tarifa y se cobra siempre al huésped, a la parte del mundo donde se encuentre y en la preferencia de pago que haya configurado en su cuenta”.

Desde el sitio cuentan que le apuntan al viajero de entre 30 y45 años, que buscan un servicio más personalizado, que intenta aprender más de la cultura de los lugares que visita. “Es un perfil que se ubica entre el turista y el mochilero”, resume.

El  proyecto, que debutó hace dos meses, se desarrolló en un año y medio y contó con el apoyo de un inversor argentino que desembolsó un capital inicial de US$ 60.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.