StarmeUp: para generar cultura organizacional

(Sebastian Gaviglio) StarmeUp fue desarrollada por Globant. La tecnológica multinacional logró que su app además de ser premiada en Estados Unidos sea implementada en Banco Santander con más 180.000 usuarios potenciales.

Image description

StarmeUp fue reconocida como una de las mejores aplicaciones móviles para negocios en los “W³ Awards”. En forma paralela, el Banco Santander acaba de incorporar la aplicación, siendo el mayor cliente hasta la fecha, con más de 180.000 usuarios potenciales en todo el mundo.

StarmeUp es una plataforma colaborativa desarrollada para ayudar a las organizaciones a fortalecer su cultura corporativa utilizando técnicas de juego y aprovechando el uso de grandes volúmenes de datos para fidelizar a los empleados y fomentar una mentalidad de equipo positiva, al mismo tiempo que aporta información clave sobre la satisfacción de los empleados y el talento oculto.

Desarrollado originalmente como un programa interno, StarmeUp cuenta ahora con clientes en todo el mundo. Recientemente, se sumó el Grupo Santander, uno de los principales bancos minoristas y comerciales de España, con una significativa cuota de mercado en diez países centrales de Europa y América, y 124 millones de clientes. Los demás clientes de StarmeUp abarcan toda la gama de empresas bancarias, de medios y tecnología de Estados Unidos, América Latina y Europa.

Los W³ Awards premian la excelencia creativa en la web y reconocen a las personas que están detrás de los sitios premiados, programas de marketing, contenido de redes sociales, aplicaciones para móviles y videos online. Los W³ Awards son el primer gran concurso web desde donde los desarrolladores presentan sus mejores trabajos a pequeñas agencias y a grandes empresas. En su undécima edición, recibieron más de 5.000 postulaciones, seleccionando sólo lo mejor de la Web según la Academia de Artes Interactivas y Visuales.

"StarmeUp ha sido una herramienta fundamental en Globant para hacer crecer al equipo y compartir nuestro espíritu, y para ayudar a otras compañías a garantizar una cultura corporativa sana y escalable", dijo Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. "A medida que Globant continúe prestando servicios a marcas líderes globales, esperamos que StarmeUp se convierta pronto en un elemento básico de los programas de reconocimiento entre empleados en todo el mundo".

"Con el reconocimiento de este prestigioso panel internacional y con la base de clientes en expansión, no podríamos estar más confiados con nuestra proyección para StarmeUp durante 2017", dijo Guibert Englebienne, CTO y co-fundador de Globant. "El reconocimiento de la industria, el feedback positivo de los usuarios y la creciente lista de clientes, incluidas empresas destacadas como Santander, Banco Galicia y Havas Argentina, envían un fuerte mensaje de que StarmeUp es una plataforma clave para la fidelización de los empleados y el mantenimiento y expansión de una cultura corporativa sana."

En 2017, Globant continuará expandiendo su oferta de Services over Platforms (SoP), mejorando las características de los productos actuales y agregando nuevos productos a su cartera. StarmeUp es uno de los SoP diseñados para ayudar a ofrecer travesías digitales de una manera más rápida e innovadora. SoP es una nueva oferta que abarca lo mejor de dos mundos, incluyendo el modelo de servicios profesionales tradicionales y los productos de Software como Servicio (SaaS por sus siglas en inglés).

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.