Sony con novedades (por dos) en AR

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La compañía japonesa ya tiene en preventa localmente su Xperia Tablet Z, que presentan como la más delgada y liviana del mundo y la única resistente al agua del mercado. También está llegando el smartphone Xperia ZL, un teléfono ultra compacto con una pantalla táctil de 5 pulgadas.

Image description
El smartphone Xperia ZL
Image description
La nueva tablet de la familia Sony

Sony pone todo en el mercado de dispositivos Android de alta gama, tal como prometió Sebastián Campa, director general de Sony Mobile para Argentina.

“La Xperia Tablet Z es la tableta LTE Android de 10,1 pulgadas de más alta gama y rendimiento disponible en el mercado”, afirman desde Sony. Incorpora el diseño OmniBalance, que ya conocimos en su antecesora y que la hace cómoda para sostener con una sola mano. Es realmente delgada y liviana, con un espesor de 6,9mm y un peso de 595g. Es la primera tableta que incorpora el procesador súper rápido de cuatro núcleos Snapdragon S4 Pro de Qualcomm y tiene los niveles más altos de resistencia al agua (IP55 & IP57), convirtiéndola en la única del mercado que se la puede sumergir en agua y es resistente  al polvo.
Hace pocos días tuvimos oportunidad de comprobar el rendimiento del procesador S4 Pro en el Smartphone LG Optimus G y de verdad, su performance es asombrosa.
Aprovechando la experiencia en cámaras de Sony, la tableta cuenta con una cámara en la parte posterior de 8MP con sensor, así como una cámara HD de 2MP en la parte frontal. Como sucede normalmente con los productos de la marca, se atiende particularmente el audio esta vez incorporados con cuatro salidas para parlantes en las esquinas izquierda y derecha para ofrecer un sonido acorde sin importar cómo esté sostenida la tableta.
Se encuentra disponible en color negro o blanco y en versiones LTE y Wifi.

Especificaciones técnicas
Android 4.1 (Jelly Bean) con actualización a la versión 4.2;
Pantalla Reality Display HD 10,
Cámara posterior de 8MP y cámara frontal HD de 2MP;
Procesador Snapdragon S4 Pro asíncrono de cuatro núcleos 1.5GHz
Memoria: 16 GB o 32GB, con expansión a tarjeta microSD de hasta 64 GB y memoria RAM de 2 GB.

Por su parte el Xperia ZL es presentado como el Smartphone más compacto del mundo con una pantalla inmersiva de 5 pulgadas. Con su tecnología HDR se generan muy buenas imágenes aún en contra luz, para que los usuarios puedan capturar imágenes claras, nítidas y precisas sin importar las condiciones ambientales.
El Xperia ZL cuenta con tecnología NFC, la cual permite conectar con un toque un dispositivo con otro sin necesidad de cables ni de cambiar configuraciones. También incluye el procesador Snapdragon S4 Pro de Qualcomm y desde Sony afirman que ofrece el máximo desempeño y velocidad sin agotar la batería.

Especificaciones técnicas
Android 4.1 (Jelly Bean) con actualización a la versión 4.2 en septiembre;
Pantalla TFT de 5 pulgadas resistente a rayones
Cámara de 13 megapíxeles con enfoque automático y flash y cámara frontal de 2 megapíxeles con definición de 1080p
Procesador 1.5 GHz Qualcomm
Diseño de 131.6 x 69.3 x 9.8 mm
Memoria interna de 16GB y un slot microSD para tarjeta de hasta 32GB

El precio de la Xperia Tablet Z es de $5.999 en su versión de 16 GB y de $6.999 en su versión de 32 GB. La preventa incluye un auricular Sony MDR-XB400.
El precio del Xperia ZL es de $6.999 libre y sin línea. La preventa incluye un auricular Sony MDR-V55. También estará disponible en Claro, Movistar y Personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.