Slow Travel, la nueva tendencia en viajes

(Por Sebastian Gaviglio) El Slow Travel se trata de un movimiento que busca una nueva manera de viajar, hacerlo sin apuros, disfrutar el destino sin prisa alguna. Es una forma de viajar que da la oportunidad al viajero de conectarse con el lugar, de conocerlo y de apreciarlo de un modo más pausado y contemplativo.

Image description

Turismocity, siempre se encuentra a la vanguardia en lo que respecta a ofertas de vuelos, y al tanto de las últimas tendencias en turismo y viajes.

En esta ocasión, desde la empresa revelan una nueva modalidad de viaje conocida como Slow Travel.

El Slow Travel busca sacar el estrés que generan esos viajes a los cuales hay que apegarse a un itinerario y conocer la mayor cantidad de lugares posibles en los 3 o 4 días que disponemos en cada lugar. Pero cuando uno se va de vacaciones, ¿hasta qué punto se permite que lo sean realmente?

Esta nueva tendencia inició como un movimiento durante los ‘80 que, con el auge de la comida rápida, buscaba promover los espacios de comidas locales, es decir, los platos típicos de cada ciudad; buscando una forma de andar sin prisas. Y, esto devino hoy en el mundo de los viajes.

El concepto busca que los turistas viajen sin prisa alguna, disfrutando del tiempo en cada lugar, descansando y empapándose de las historias que cuentan sus calles. Ir a los mercados, disfrutar de su cultura y comida. Es una nueva práctica que lleva a que se visiten las ciudades, integrándose a ellas para descubrirlas con un mayor detalle y menos prisa.

Se trata de una buena idea para adoptar en el próximo destino; sin importar si el viaje es de 3, 4 o 10 días. Es, simplemente, adoptar la práctica e interiorizar la pausa sin apuros ni correr de lado a lado. Tal vez te sorprenda y te lleve a descubrir nuevos sitios para recomendar.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.