Slow motion: cámaras móviles que graban a 240fps

(Sebastian Gaviglio) Todo parece indicar que nuevamente iPhone logró imponer una tendencia en el sector de smartphones: es que el iPhone 6 fue el pionero en incorporar una cámara capaz de filmar a 240 cuadros por segundo permitiendo lograr el efecto de slow motion a sus vídeos; durante el 2016 muchos dispositivos contarán con esta función.

Image description

Hasta hace unos meses todo indicaba que únicamente los smartphones que incluían una cámara de Sony ponían foco en una cámara de calidad. En muchos casos las marcas lanzaban dispositivos con grandes procesadores, más memoria pero nos encontrábamos con cámaras de mala calidad.

El panorama ha cambiado notablemente en los últimos meses: las marcas han vuelto a poner el foco en la cámara justo cuando el video ha tomado un lugar muy importante en la vida social de las personas. Por ejemplo, el nuevo Moto G4 Plus, ya cuenta con un sensor de OmniVision capaz de grabar a 240 fps. Un sensor que popularizará este tipo de grabaciones slow-motion.

La grabación en slow-motion hizo su explosión en los móviles con el iPhone 6, que es capaz de grabar a 240 frames por segundo a una resolución de 720p. Una novedad que no fue imitada por muchos smartphones en su momento (sólo algunos de alta gama, como el Nexus 6P de Huawei cuentan con esta posibilidad).

Sin embargo, todo indica que el slow motion estará disponible en muchos más teléfonos inteligentes en el transcurso del segundo semestre de 2016 y todo 2017. OmniVision, uno de los principales proveedores de hardware para cámaras de las principales empresas fabricantes de smartphones, ha anunciado un nuevo sensor que se caracteriza justamente porque brinda la posibilidad de grabar a 240 frames por segundo, y no en 720p, sino en 1080p, es decir en calidad superior a lo que lo hace el pionero de la manzanita.

El nuevo sensor, que promete popularizar el slow motion en los smartphones, además sería capaz de hacer fotografías de 12 megapíxeles y también es capaz de captar imágenes a 45 fps con una resolución de 12 megapíxeles, la máxima del sensor, y en 4K a 60 frames por segundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.