Skype se integra cada vez mejor con Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana que viene estaremos cubriendo el SAP Partner Summit desde la Riviera Maya mejicana y sin dudas uno de los mayores aliados que tenemos lejos de casa es Skype. Su versión 5.5 dispone da una integración mejorada con Facebook para comunicarse con los contactos de esta red.

Image description
Image description

Ya está instalada en muchas computadoras (tal vez en la tuya también) la versión 5.5 de Skype para Windows. La herramienta que popularizo y generalizó el uso de la voz sobre protocolo de internet, que dio uno de los pasos más importantes de su vida (tal vez el más) al integrarse con Facebook. Esto permite a los usuarios de Skype llamar a sus contactos de la red de Zuckerberg sin necesidad que estos estuviesen registrados en ese servicio. Pero la integración no se detiene allí, también desde Skype es posible mantener conversaciones utilizando su mensajería instantánea (bastante más dúctil que el chat de Facebook, por cierto, uno de sus puntos más débiles), actualizar el estado en FB (el famoso “qué estás pensando”) y realizar todas las actividades que ofrece la mayor de todas las redes sociales.

La 5.5 es ciertamente algo más estable que sus predecesoras registrando una menor cantidad de cortes promedio en las comunicaciones.

Pero muchas cuando hablamos de este tipo de servicios desde nuestro cómodo sillón frente a nuestro escritorio, no tomamos conciencia de cómo y cuánto han mejorado la vida de muchas personas en todo el mundo. A propósito, en el blog de Skype, hay historias que representan cabalmente lo que muchas veces tanto periodistas como especialistas en tecnología nos cuesta describir gráficamente, tal vez porque nos sea más fácil hablar hardware, software y tráfico de datos, que de emociones de gente de carne y hueso.

Entre las historias que más conmueven seguramente se encuentre la de Haridass Sriram, un empleado de Acnur que trabaja como encargado de la protección del campo de refugiados de Aweil, en el Sur de Sudán: "Skype se ha convertido en el principal medio de comunicación para estar en contacto con mi familia, llamo a mi familia a diario usándolo. Tengo dos hijas gemelas (foto) que ahora tienen 4 meses y medio y puedo verlas y hablar con mi mujer", explica este funcionario. Y se ríe: "¡Si no fuera por Skype mi mujer me habría dejado ya!".
En diciembre se anunció una versión de Skype desarrollada a medida para Acnur que ocupa un menor ancho de banda permitiendo a sus empleados hacer llamadas de voz y vídeo a través de Internet incluso cuando la calidad de la conexión es muy pobre. Desde entonces, esta nueva versión ya se ha instalado en 90 lugares del mundo, entornos difíciles y remotos en los cuales prestan servicio los miembros del personal del Acnur.

Está bueno que a veces recordemos que cuando hablamos de tecnología, hablamos de la vida de padre que de alguna manera puede ver y hablar con sus hijos, hablamos de la vida de la gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?