Skype me compensó con U$S 1

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre ) Tenemos para contarte varias noticias sobre esta aplicación para llamadas y video llamadas sobre IP: lanzó su versión -con video- para iPhone 4, iPod y iPad -por ahora sin video por falta de cámara-, acaba de ser proscripto en China y -por sus recientes fallas de algo más de un día- decidió compensar con crédito a sus usuarios. ¿Qué tul?

Image description
Image description
Image description

Bien podría suceder que no hayas utilizado o no conozcas Skype, en tal caso te cuento que es una aplicación que nació hace varios años con el objetivo de realizar llamadas gratuitas de voz vía internet entre usuarios registrados, incorporando también la posibilidad de llamar desde una pc a un teléfono de línea fija o celular, en este caso cargando crédito prepago en la cuenta del usuario. La tarifa que cobra por minuto en el caso de llamadas a teléfonos fijos es de unos US$ 0,02, mientras que si el destinatario es un teléfono celular descontará de tu cuenta US$ 0,20 por minuto. Esto es así para llamadas a cualquier lugar del planeta, lo cual lo hace más que interesante y conveniente.

Hoy por hoy Skype es una de las aplicaciones más utilizadas del mundo y tiene sus versiones para todas las plataformas y sistemas operativos (Windows, Linux, Mac, Android, BlackBerry, etc.), así como para todo tipo de dispositivos (PCs, tablets, smartphones y hasta TV). Hoy cuenta con cientos de millones de usuarios registrados en todo el mundo y en noviembre de 2010 logró el hito de tener más de 25 millones de personas comunicándose simultáneamente mediante su sistema, que permite llamadas en conferencia y también video llamadas.

Hace pocos días (siendo exacto el 22 y 23 de diciembre) sufrió un desperfecto que nos dejó sin posibilidades de utilizar sus servicios a unos 20 millones de usuarios (muchos en nuestra región) durante unas 36 horas. Dos días después de restablecidas todas sus funcionalidades anunciaron que Skype iba a compensar con crédito a aquellos asociados al sistema que tuviesen carga en sus cuentas. Tal vez como estamos acostumbrados a que las empresas de servicio (sobre todo las de comunicaciones) dejen mucho que desear en su atención al cliente, mi reacción ante esta noticia fue de alto escepticismo. Pero para mi sorpresa, pasadas unas horas del anuncio recibí un mail donde se me requerían un par de simples pasos para ser compensado con una buena cantidad de minutos de comunicación gratuitos. Una vez realizadas las tareas recomendadas, en mi pantalla se me comunicó que disponía de US$ 1 más en mi cuenta. Al activar Skype corroboré que efectivamente era así.

Cabe recordarte aquí que un dólar utilizado en llamadas a teléfonos fijos (te recuerdo, de cualquier parte del mundo) equivale a 50 minutos. Claro, es obvio que mi grata sorpresa parte de la mala atención que diariamente recibimos de todo tipo de empresas que con todo tipo de excusas nos proveen un servicio deficiente (o directamente no lo brindan) pero lo cobran como si fuese perfecto. Justamente por eso es que considero que ese dólar con el cual me compensó Skype por las horas que estuve sin servicio, tiene un valor infinito en mi confianza como usuario de esta plataforma y no quería dejar que este gesto pase desapercibido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?