Se viene el Consumer Electronic Show 2011 (con Tv de 72”)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El primer mes del año nos trae una de las ferias tecnológicas más grandes del mundo (si no es la más): el CES 2011 en Las Vegas y para la próxima edición ya se están conociendo características de algunos de los productos que serán presentados. Por ejemplo un TV 3D con retroiluminación LED de ¡72 pulgadas! (by LG Electronics).

Image description
Image description
Image description
Se trata de la pantalla de mayor tamaño presentada hasta hoy en el mercado con tecnología 3D. LG mostrará en el CES 2011 su modelo LZ9700, que según trascendió es capaz de ofrecer contenidos tanto en dos como en 3D, con TruMotion de 400 Hz, retroiluminación LED, reproducción de video a través de Internet y acceso a tienda de aplicaciones. La citada función TruMotion permite que las películas en tres dimensiones sean reproducidas sin ningún tipo de problema.

Desde la surcoreana afirman que “con el modelo LZ9700, LG está dispuesto a asumir el liderazgo en el mercado de televisores 3D con una pantalla más clara y más grande que ofrece una experiencia en 3D verdaderamente excepcional”.

El set también incluye el LG Magic Motion Remote Control que llegará a las tiendas a principios del 2011 (con seguridad en EE UU y Europa) y del cual todavía no se conoce el precio. Magic Motion es un accesorio a lo Wiimote que permite interactuar con el televisor de manera diferente, manejándote por su interfaz como si de un ratón se tratara (y, por tanto, olvidándote de los convencionales botones de los controles remotos). Hillcrest Labs es la empresa responsable de intentar cambiar el concepto que hasta ahora teníamos de mando a distancia y también tiene un acuerdo firmado con Sony Computer Entertainment.

Este súper TV de 72” supuestamente tendrá el mismo tamaño que el Vizio 3D (que aún no hemos tenido oportunidad de disfrutar por estos lares) y costará alrededor de U$S 3.500.

No está claro aún si esta pantalla de 72 pulgadas vendrá con tecnología 3D activa o pasiva. Lo más seguro es que sea la primera porque se trata de la mejor de las dos y con el precio que tiene y sus características sería lo más lógico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?