Se viene Cuatrociencia, la Tecnópolis de la UNC

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Durante un mes el Pabellón Argentina se transformará para albergar la muestra de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNC en el marco de los festejos de los 400 años de la Universidad. Cuatrociencia contará con 30 stands en los cuales el público podrá participar de experimentos, ensayos y juegos. Entre ellos estará el Laboratorio de Animatrónica con sus dinosaurios robots en funcionamiento.

Image description
Un pteranodon robot en las manos de su creador, el Ing. Pailos
Image description
La rectora Carolina Scotto junto a Alberto León, secretario de Ciencia y Tecnología

Ayer se presentó Cuatrociencia, una mini Tecnópolis (con mayor rigor científico) que la UNC realizará desde el 15 de marzo en el Pabellón Argentina. La rectora Carolina Scotto, junto al secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Alberto León, estuvieron a cargo de la presentación.
“Cuatrociencia será un espacio en el cual el conocimiento científico estará accesible a un público no académico, especialmente a los niños”, anunció la rectora. Por su parte León enumeró algunos de los espacios que resultarán atractivos como por ejemplo:
·  Ciudad Célula. Instalación que, mediante la analogía con una ciudad, explica cómo está compuesta la célula y cuál es la función de cada una de sus estructuras.
· Espacio Saurus, un viaje al pasado prehistórico Se presentarán robots animatrónicos que recrearán a un Pterosaurio (reptiles voladores de la Era Mesozoica) y a un Gliptodonte (uno de los mamíferos fósiles de Sudamérica más representativos, particularmente de Córdoba).
· Anamorfosis. Espacios ilusorios.
· Museo Viajero
· Antártida: Ciencia bajo cero
· Lenguas 3.0. Propone un trabajo de práctica, exploración y análisis de los objetos digitales.
· Robótica. Exposición interactiva de robots, quadricópteros y mindstorms.
· Energías para un futuro sustentable
· Construyendo con átomos y moléculas
· Agujeros negros: viaje por el espacio y el tiempo
· Telescopio itinerante
· Color y luz: el cubo maravilloso
· Máquina de Galton. Jugando con la estadística
· Plaza de la Física y la Matemática

También habrá 3 laboratorios en pleno funcionamiento, charlas y conferencias que conjugarán experiencias de, por ejemplo, músicos y físicos o músicos y deportistas o químicos y cocineros, además de una grilla de espectáculos artísticos que acompañarán la exposición.
Esta muestra se realiza como parte de los festejos por los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba y estará abierta al público de martes a viernes de 10 a 17 y sábados, domingos y feriados de 15 a 20. La entrada será libre y gratuita.
La grilla completa de Cuatrociencia aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.