Se habilitó PlayStation Network para AR y CL

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Tal como se había adelantado hace algunas semanas, ya está disponible la tienda PlayStation Store en su versión local para Argentina y Chile y según Sony cuenta inicialmente con 7.000 contenidos  para disfrutar. En cuanto a precios, si bien resulta más conveniente comprar los juegos online que en soporte físico, los valores al menos en Argentina,  son casi 50% más caros que para EE.UU.

Image description

El tema es que además de pagar casi 50% más caro en dólares los juegos respecto al precio del mismo título en la versión estadounidense del PS Store, se le debe sumar el 20% que cobra el gobierno argentino por transacciones al exterior. Así y todo, comprar los juegos por esta vía resulta más conveniente que adquirirlos físicamente en formato de disco Blu-Ray.

De acuerdo a lo anunciado por Sony, durante este primer mes, los jugadores de ambos países tendrán acceso a algunos de los juegos más populares, como Call of Duty Black Ops II para PlayStation3, The Walking Dead de Telltale Games para PlayStation Network y Assassin’s Creed III Liberation para PS Vita. Prometen además que cada semana se lanzarán entre 1.500 a 2.000 nuevos contenidos de todos los editores.

“Los jugadores de la Argentina y Chile que usen PSN podrán comprar a juegos, descargar contenido, demos, avatares, fondos de pantalla y temas para sus consolas PlayStation3, PSP  y PS Vita. Las operaciones de compra se realizarán en dólares estadounidenses con tarjetas de crédito internacionales autorizadas. Más adelante, paquetes de servicios por suscripción PlayStation Plus y tarjetas PSN prepagas estarán disponibles. Los precios de los juegos variarán dependiendo del mercado”, adelanta Sony en su comunicado y en su blog responde las dudas iniciales que manifestaron masivamente los usuarios:

- ¿Cuáles son los próximos pasos? ¿Cuándo tendremos PlayStation Plus en Argentina y Chile?
PlayStation Network llegará a Argentina y Chile por etapas. En esta primera etapa estamos lanzando las funciones más importantes y la mayor parte del contenido que consideramos más relevante para el consumidor en estos países.

- ¿Qué servicios tendremos en esta primera etapa?
En esta primera etapa, los consumidores podrán descargar juegos para PS3 y PS Vita, todos con la calificación de edad adecuada según el gobierno de Argentina y Chile. También se podrá acceder a demos, contenido extra, temas, fondos de pantalla, add-ons, trofeos y otros recursos exclusivos. Los principales lanzamientos para Argentina y Chile estarán disponibles en PlayStation Store. La tienda virtual operará con dólares estadounidenses y los clientes podrán utilizar tarjetas de crédito internacionales emitidas por bancos locales. PlayStation Plus se lanzará en etapas posteriores.

- ¿Cuándo PSN Argentina/Chile aceptará operaciones con tarjetas de crédito nacionales?
Dado que la red es internacional y cuenta con una única base de operaciones financieras, la plataforma únicamente aceptará tarjetas de crédito internacionales y las transacciones serán procesadas como transacciones internacionales.

- ¿Debo anticipar algún impuesto adicional a raíz de estas transacciones internacionales?
Las transacciones realizadas con tarjeta de crédito serán procesadas como transacciones internacionales. Cada vez que el cliente ingrese fondos a su monedero a través de una tarjeta de crédito, su banco podrá cobrarle cargos adicionales incluyendo, entre otros, la fluctuación del tipo de cambio, impuestos a las transacciones en divisa extranjera y/o el impuesto al valor agregado. Cuando realiza una transacción en una tienda, el cliente reconoce entender y aceptar que su banco podrá cobrarle un monto mayor por transacción al monto agregado a su monedero. Estos cargos varían de un país a otro.

- ¿Cuál será la frecuencia de actualización de PS Store?
Tendremos actualizaciones semanales los días martes.

- ¿Los argentinos y chilenos que ya tengan un perfil PSN en los Estados Unidos podrán transferir sus datos y trofeos a PSN en sus países?
La migración no será posible. Pero se ha desarrollado un perfil adecuado para el consumidor argentino y chileno, con diferencias para que pueda usar la red nacional y recibir así todos los beneficios que estamos ofreciendo.

- ¿Los pagos se podrán hacer con la moneda nacional?
Los pagos se realizarán en dólares (USD).

- ¿Los precios del PS Store serán los mismos que en EUA?
Los precios de las tiendas locales serán diferentes de los de EUA. Cada mercado tendrá precios distintos dependiendo de los acuerdos que se hicieron con cada desarrollador de los juegos.

- ¿Se venderán PlayStation Network Cards?
En esta primera etapa de lanzamiento, las PlayStation Network Cards no estarán disponibles. Haremos un anuncio cuando se habilite esta función.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.