Se amplía la familia 1000X de Sony con nuevos auriculares

Pequeños, ligeros y totalmente inalámbricos, así define Sony a los nuevos integrantes de la familia 1000x, que buscan hacerse un lugar en el mercado de los auriculares. 

Image description

Como parte de la expansión de su reconocida familia 1000x, Sony presentó los nuevos WF-1000XM3, unos auriculares inalámbricos con batería de larga duración, carga rápida y con el nuevo procesador QN1e, que ofrece una mejor cancelación de ruido junto a la tecnología Dual Noise Sensor. 

Los auriculares cuentan con Dual Noise Sensor, la tecnología que funciona junto con el nuevo procesador HD Noise Cancelling QN1e que capturan y aislan el ruido,  para que el usuario pueda concentrarse en su música sin molestias. La tecnología Dual Noise Sensor captura el sonido ambiental a su alrededor, una vez capturado, el procesador QN1e se activa y los auriculares pueden aislar todo el ruido, sin importar el contexto.

Nada de cables

Su diseño inalámbrico permite moverse con total libertad sin esos molestos enredos que padecen los auriculares con cables. Para obtener una conexión fiable, los WF-1000XM3 incorporan un chip Bluetooth que permite, tanto el auricular derecho como el izquierdo, recibir el contenido al mismo tiempo, en lugar de la transmisión convencional de izquierda a derecha.

Duraderos y accesibles

Estos audífonos incluyen baterías que prometen hasta 24 hs. de duración, incluso con la cancelación de ruido activada, ya que su caja tambien funciona como cargador y cuentan con una función de carga rápida: solo 10 minutos de carga proporcionan hasta 90 minutos de duración de batería.

Gracias al modo Quick Attention, el usuario puede comunicarse sin retirar los audífonos. Solo basta colocar el dedo sobre el panel táctil-situado en el auricular izquierdo- para bajar el volumen y dejar entrar el sonido ambiente. También, los sensores táctiles permiten escuchar, pausar, saltar canciones o activar el asistente por voz fácilmente con solo tocar el panel.

La nueva función Wearing Detection permite pausar automáticamente la música cuando  se retira uno de los audífonos y la reanuda cuando se lo vuelve a insertar, además, el Asistente de Google ya viene integrado a los auriculares, lo que permite controlarlos mediante la voz junto con la compatibilidad con la app Headphones Connect, donde se pueden encontrar funciones de personalización para sonido, cancelación de ruido, controles táctiles y más.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.