SAP Bussines One, optimizará las operaciones de Ualá

La empresa de Pierpaolo Barbieri, pionera en ofrecer una tarjeta prepaga gratis, adquirió los servicios de SAP Business One como sistema de gestión para todas sus operaciones.

Image description

Ualá, la fintech argentina que marcó una revolución en las finanzas personales, eligió SAP Business One para la gestión y el desarrollo de su operación en todo el país, de la mano del socio de negocios Seidor

Con esta solución -que ofrece visibilidad de todo el negocio y control completo sobre aspectos sensibles de las operaciones- Ualá contará con un sistema de gestión para la administración de su equipo, que hoy integran 130 personas (y sigue creciendo). Además, la empresa podrá obtener información en tiempo real para manejar sus compras, finanzas y contratos.

Una tarjeta para todos

La compañía ofrece una tarjeta Mastercard prepaga internacional gratis para mayores de 13 años con DNI argentino. Además, desde la app sus usuarios también pueden realizar un control de sus gastos, enviar y recibir transferencias de todas las instituciones bancarias y no bancarias del sistema financiero argentino; recargar celulares y tarjetas SUBE así como abonar facturas desde cualquier lugar y de forma gratuita. 

Por este ambicioso proyecto de inclusión financiera, su fundador, Pierpaolo Barbieri, fue reconocido como “Joven Destacado” por el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE), organismo dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.

Acerca de SAP

SAP es la empresa líder del mercado en software de aplicación empresarial, que ayuda a diversas organizaciones de cualquier tipo a alcanzar su funcionamiento óptimo: en el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Sus tecnologías avanzadas de machine learning, Internet of Things (IoT) y analítica ayudan a convertir los negocios de los clientes en empresas inteligentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.