Santista presentó un nuevo tejido anticoronavirus

Con más de 90 años de trayectoria, la textil líder en LatAm presentó una novedosa tela con tecnología antiviral de alta efectividad, que combate virus y bacterias en 3 minutos. Mirá.
 

Image description
Image description
Image description

Muchos dicen que el barbijo llegó para quedarse, ante una pandemia que no tiene fecha de caducidad por el momento. Y como la vida debe continuar de todos modos -pero con recaudos- Santisa desarrolló un nuevo tipo de tela que, con el añadido de una tecnología antiviral, se puede utilizar para la confección de diversas prendas, desde convencionales hasta la salud e industria.
 


Para garantizar la efectividad de esta nueva tecnología, la misma fue testeada por el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de San Pablo, referente internacional en investigación, donde los análisis realizados arrojaron que el nuevo tejido es eficiente para desactivar al nuevo coronavirus en tan solo 3 minutos, con una efectividad del 99.8%

“Somos la primera textil argentina en lanzar una línea de tejidos exclusiva para la protección antiviral. La innovación y la creatividad están en nuestro ADN”, explica Fernando Raddavero, gerente de Negocios de Santista Workwear.

Esta nueva tecnología inhibe además la proliferación de hongos y bacterias, causa habitual de infecciones hospitalarias como neumonía, infecciones urinarias, candidiasis, meningitis, endocarditis, entre otras.
 


Resistente hasta en el lavado
Como característica importante, este nuevo producto fue sometido a más de 30 lavados caseros, demostrando su efectividad y la posibilidad de reutilizar la indumentaria.

Además, la línea será enriquecida con una versión que sumará la función de repeler líquidos y fluidos corporales, como estornudos, sangre, sudor y otras secreciones, manteniendo el tejido limpio y seguro por más tiempo.  

“Esta tecnología llegó para ser una gran aliada en la lucha contra el COVID-19 y patógenos infecciosos, pero no exime a los usuarios ni a las empresas de la aplicación de protocolos o medidas preventivas como el distanciamiento social, higiene regular de manos, uso de tapabocas y demás acciones establecidas por las autoridades de la salud para garantizar la protección de los ciudadanos y reducir los riesgos de contagios”, comenta Marcio Coimbra, a cargo de la división Jeanswear de la compañía.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.