Santander Río incorpora asesor con Inteligencia Artificial

(Sebastian Gaviglio) Será el primer banco de la Argentina en utilizar esta tecnología, desarrollada por IBM, para responder consultas a través de un asesor virtual y con un lenguaje natural. Por ahora funcionará para el área de Créditos Hipotecarios.

Image description

La inclusión de asesor virtual que se suma al sitio web de Santander Río que permite al cliente gestionar un crédito hipotecario desde cualquier lugar y en menos de 10 minutos.

Hoy, Santander Río lidera el otorgamiento de los préstamos para la compra de vivienda bajo la modalidad UVA, con uno de cada tres pesos otorgados por todo el sistema financiero.

En conjunto con IBM Argentina y su partner Cognitiva, lanzaron un innovador servicio que permite a los visitantes del sitio web realizar consultas y evacuar dudas sobre los créditos hipotecarios a través de un asistente virtual, dotado de inteligencia artificial. De esta forma, Santander Río será el primer banco de la Argentina en utilizar tecnología cognitiva desarrollada por IBM Watson. El asesor virtual ya está disponible en el sitio web del Banco (www.santanderrio.com.ar/hipotecarios).

Santander Río es un banco innovador enfocado en brindar la máxima calidad de atención, y para eso creamos nuevos productos y servicios que acompañen a nuestros clientes en sus decisiones financieras de manera simple y cómoda”, afirmó María Fernanda González, responsable de Canales Digitales de Santander Río. “Lo interesante del proyecto está en cómo entrenamos a Watson para que aprenda todo sobre los préstamos hipotecarios, entienda la pregunta que un cliente haga en lenguaje natural y de una respuesta puntual”, agregó.

La implementación se llevó a cabo a través de IBM Bluemix, plataforma de innovación en la nube que ofrece las últimas tecnologías disponibles en el mercado, como computación cognitiva, APIs de Watson, Internet de las Cosas y Blockchain, entre otras. La plataforma en la nube asegura la escalabilidad, elasticidad, disponibilidad y seguridad que estos servicios requieren.

“Para tener éxito en la era digital los servicios financieros deben ser capaces de aprovechar el tesoro escondido en los datos y crear formas disruptivas de interacción con los usuarios. Nos enorgullece esta asociación estratégica con Santander Río que nos da la posibilidad de llevar la inteligencia cognitiva a sus clientes y amplificar las capacidades de la entidad”, explicó Alejandro Pelloni, Director Comercial de IBM Argentina.

Por su parte, Daniela Contarino, responsable de Créditos Hipotecarios de Santander Río, afirmó que “entrenamos durante 4 meses a Watson con 3.000 preguntas reales que corresponden a 100 temas distintos sobre la oferta del banco de créditos hipotecarios, para poder responder todas las consultas de nuestros clientes en el proceso de elección de su crédito”. Y añadió: “el 5 de abril activamos el servicio de IBM Watson y ya lleva atendidos a 8.784 usuarios, de los cuales el 22% tomaron la decisión de comenzar su proceso de solicitud del crédito”.  

“Los sistemas cognitivos como IBM Watson permiten a los bancos potenciar los puntos clave de la relación con los clientes y generar experiencias positivas al combinar la tecnología con la interacción personalizada. Santander Río es pionero en su industria al innovar con tecnologías cognitivas para desarrollar experiencias superadoras para sus clientes”, comentó Hernán Gutsztat, Director de Financial Services de Cognitiva para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.