Samsung, tech-partner de Volkswagen (para su DDX)

La gigante surcoreana fue la elegida por la automotriz como partner tecnológico para llevar a cabo la transformación digital en sus concesionarios con DDX, la nueva experiencia digital de venta. Mirá.

Image description

Tiempos de cambio soplan en las concesionarias. Con el advenimiento de lo táctil y la realidad virtual, son muchas las compañías que, visionariamente, buscan dar el salto cualitativo y sumarse a este fenómeno que llegó para quedarse.

Hablamos en este caso de Volkswagen, la importante automotriz alemana que desde hace tiempo viene aplicando en todos sus concesionarios una nueva experiencia a la hora elegir nuestro auto ideal, de la mano de Samsung. Hablamos del Digital Dealer Experience (DDX), una solución que integra pantallas y software para una experiencia de realidad virtual, donde podemos elegir desde el color de nuestro auto hasta adentrarnos en el interior, como si estuviéramos a bordo.
 


¿Está en Argentina?
Sí, la llegada se dio el año pasado (InfoNegocios tuvo la oportunidad de probar el sistema), lo que supuso un paso más para la compañia hacia la digitalización de procesos, siendo una experiencia innovadora no solo para VW, sino también para el usuario final.


 
Los resultados son espacios más reducidos y con una cantidad menor de vehículos exhibidos, que permitirá que estos sean más cálidos y amigables con los clientes, como así también la posibilidad de que no requieran una gran inversión para montar un gran showroom.
 


Un entorno 100% virtual 
Los DDX cuentan con tablets, pantallas táctiles y cascos de realidad virtual donde se muestra toda la gama de productos. Las pantallas táctiles permiten comparar versiones, colores y agregar componentes opcionales. Estos displays de 55”, 65” y 75” ubicados en la concesionaria, muestran también la App DDX, que contiene información variada acerca de los vehículos: como el catálogo completo, vista 360° desde el exterior, precios, accesorios, distintos modelos e interior de estos.

Por el lado de los cascos de realidad virtual, sirven para que el cliente pueda acceder virtualmente al interior de cada vehículo y ver en detalle cada uno en una experiencia inmersiva, pudiéndose apreciar cada detalle de los distintos modelos y versiones. Además, incluye un cotizador para cada una de las opciones elegidas, y un formulario de contacto, en caso de querer recibir más información.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.