¿Samsung o Apple? Los dos (al menos en estos docks)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  La empresa coreana trajo al país los primeros equipos de audio que incorporan dual dock con compatibilidad para plataformas Galaxy y Apple, además de contar con conectividad Bluetooh 3.0 para múltiples dispositivos móviles. Para qué vivir tan separados si la música nos quiere juntar…

Image description
La nueva -y muy estética- línea de equipos de sonido de Samsung
Image description
La nueva -y muy estética- línea de equipos de sonido de Samsung

Samsung presenta en Argentina su línea Wireless Audio Dock, compuesta por tres equipos de sonido que se distinguen por su diseño y prometen excelente calidad de reproducción.
Los modelos DA-E651 (40w, 2.1 canales), DA-E570 (10w, 2.0 canales) y DA-E550 (10w, 2.0 canales), son pioneros en ofrecer Dual Dock con compatibilidad para Galaxy SIII, SII y S Advance, Galaxy Note y Galaxy Player así como para la plataforma iPhone/iPod/iPad (de Apple), con lo cual la compañía coreana (al menos en esta ocasión) supera la tan comentada rivalidad entre ambas integrando sus naves insignias en reproducción de música.
Además cuentan con tecnología Bluetooh 3.0, mediante la cual la música se reproduce sin perder calidad desde otros celulares, tablets o notebooks. Suma también conectividad mediante un puerto USB, control remoto y entrada auxiliar de audio estéreo para conectar un reproductor de MP3, CD o TV. “La mayor velocidad de trasmisión de datos, menor consumo de energía y latencia nula que aporta la tecnología Bluetooth 3.0 es potenciada por aptX Audio Codec, un algoritmo para la transmisión de audio Hi-Fi sobre tecnología wireless que permite alcanzar el mismo standard de calidad de un CD (16-bit, 44.1kHz)”, informan desde Samsung. Para acceder a esta facilidad es necesario descargar gratuitamente desde Google Play la aplicación Samsung Wireless Audio Dock  para smartphone o tablet, la transmisión de archivos se realiza con solo un click y los dispositivos se asocian en unos 8 segundos.
Equipados con parlantes de fibra de vidrio con tecnología Phase Plug que cambia la morfología tradicional del parlante incorporando una pieza en la cavidad central del cono que impide que las ondas sonoras se choquen entre sí y permite obtener un sonido mucho más rico.
“Estos equipos fueron diseñados siguiendo dos estilos. El diseño Horn (DA-E651 y DA-E550) fue técnicamente concebido para una mejor propagación de la onda sonora a través del ambiente. Por su parte, el diseño Box (DA-E570) es de estilo neoclásico que transmite distinción y elegancia”, señalan voceros del área de diseño de la coreana.
Estos nuevos sistemas de sonido estarán disponibles desde este mes en los principales retailers del país a un precio de: DA-E651: $1.999, DA-E550 y DA-E570: $1.299.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.