Samsung mete la Galaxy Tab en la bolsa de Papá Noel

Como ya lo había hecho en Chile, Samsung anunció el inicio de la comercialización en Argentina de su tableta de 7” Samsung Galaxy Tab con sistema operativo Android 2.2 y soporte Flash. La primera tableta de la fábrica coreana ya lleva vendidas más de un millón de unidades desde su lanzamiento. Y veamos los precios.

Image description
Image description
Image description
En Chile la estatal Entel la ofrece a los siguientes precios:

U$S 1.000 (aprox.) sin subsidio.

U$S 800 (aprox.) con un plan por 18 meses con 3G sólo datos de U$S 18 mensuales.

U$S 600 (aprox.) con un plan por 18 meses de voz, datos y SMS por U$S 48 mensuales.

Mientras que en Argentina, a partir de esta semana, se podrá adquirir en distintos puntos de venta retail y a través de las operadoras de telefonía celular. La Samsung Galaxy Tab estará disponible a partir de U$S 875 según plan y operador contratado. Esto según lo anunciado por el propio fabricante, sin embargo Claro publicó en los diarios dominicales una promoción cuyo precio es U$S 775 con el Plan Multimedia de U$S 30 mensuales aunque no queda muy “claro” si ese monto tiene un límite de tráfico o no.

Para los InfoNautas uruguayos no tengo novedades en este sentido, pero descuento que en los próximos días sí.

Y aprovechando que estamos de este lindo aparatito de Samsung, no está de más recordar sus características.

Muy buena pantalla de 7” que se desempeña eficientemente con películas, fotos, e-reading, entre otros. Su diseño ofrece una portabilidad perfecta, y con sus dimensiones se vuelve fácil de agarrar y llevar. Las esquinas suavemente redondeadas acentúan su perfil elegante mientras que una cámara de frente permite un video cara a cara a través de 3G, una cámara trasera de 3 MP para captura de imágenes fijas y videos en HD, de modo que se pueda editar, subir y compartir, todo desde el mismo y único dispositivo.

El distintivo del Galaxy Tab (respecto del iPad) radica en la posibilidad de disfrutar de una navegación full web, ya que posee la última versión de Adobe Flash Player 10.1, y más de 100.000 aplicaciones libres y gratuitas gracias a su sistema operativo Android.

Su interfaz se denomina TouchWiz 3.0 e incluye el "Readers Hub”, un aplicativo de lectura electrónica, que proporciona acceso a una gran biblioteca digital - desde la literatura clásica a los últimos best-sellers y materiales de referencia.

Resumen especificaciones técnicas:

- Android 2.2 con interfaz TouchWiz 3.0

- Pantalla de 7 pulgadas TFT LCD (1024 x 600 (WSVGA)).

- Procesador Cortex A8 a 1 GHz

- Dos cámaras: una frontal (1,3 MP) y otra trasera (3 MP) con flash.

- WiFi

- Bluetooth 3.0

- Reproducción de video Full HD

- Memoria interna con dos opciones de capacidad: 16 GB o 32 GB

- Ranura para tarjetas microSD (hasta 32 GB).

- Batería de 4.000 mAh

- Conexión 3G de voz y datos

- Conector de 30 pins para uso de HDMI, USB, y docks (un soporte para el auto, para utilizarlo como navegador GPS).

- Apoyo de multi codec para su pantalla (DivX, XviD, MPEG4, H.263, H.264, entre otros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?