Rio 2016: el COI limita el uso de redes sociales a los deportistas

(Sebastian Gaviglio) El Comité Olímpico Internacional decidió prohibir el uso de la aplicación Periscope o Meerkat tanto para deportistas como para personal acreditado.
La decisión se dió en el marco del anuncio de las normas de uso de redes sociales para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

El Comité Olímpico Internacional dio a conocer las normas de uso de redes sociales para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 que se llevarán a cabo del 5 al 21 de agosto, y en dichas normas se indica que los deportistas y el resto del personal acreditado no podrán hacer uso de aplicaciones de streaming en vivo como Periscope o Meerkat.

De todas maneras la organización se muestra muy a favor de que los participantes tengan un rol activo en sus redes sociales y compartan su experiencia a través de fotografías o mensajes.

El comité también se encargó de aclarar que los deportistas podrán grabar videos en las sedes olímpicas pero solo para uso personal. Es decir que no podrán subirlos a ninguna página web, red social o sitios de intercambio de archivos como Dropbox o Google Drive.

Los deportistas podrán realizar publicaciones en redes sociales pero siempre en primera persona y no podrán revelar información de otras personas en las mismas.

Las fotografías que tomen podrán ser subidas y compartidas pero siempre para uso personal. Está totalemnte prohibido utilizarlas con fines comerciales o publicitarios.

Además, el COI pide a los usuarios de las redes sociales se atengan a los valores olímpicos de la excelencia, el respeto y la amistad y que no incluyan ninguna manifestación de propaganda política, religiosa o racial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.