Requiem para Flash: HTML5 es el nuevo rey

Esta es la crónica de una muerte anunciada. Desde hace años, la industria de la publicidad viene notificando que todos los anuncios de Flash tendrían que ser convertidos a HTLM5 para poder ser mostrados, pero no fue hasta el 1 de septiembre de este año que el ultimátum se hizo efectivo. Cómo sigue el juego en la visión de Nico Casco (foto).

Image description

A partir de este mes, todos los anuncios con Flash serán pausados por defecto. La medida es efectiva en navegadores como Chrome, Firefox, Safari, y en plataformas como AdWords y Facebook.

“Si bien esta nueva medida obliga a los anunciantes a reaccionar con rapidez, ya que más del 60% de los usuarios utilizan Chrome para navegar, significa un avance para nuestra industria dado que el uso de HTML5 es más eficaz y más seguro para los usuarios frente a alertas falsas y códigos maliciosos, en comparación a su predecesor”, declaró Nico Casco, CEO de D’Arriens, la empresa de tecnología enfocada en la adquisición y activación de audiencias, con presencia en Argentina, Brasil, México, Chile, Panamá, Uruguay, e Israel.

“Desde D’arriens venimos trabajando hace meses para pasar los anuncios a HTML5 a fin de seguir garantizando los mismos resultados y la misma cantidad de impresiones a los anunciantes”, continuó Casco.

¿Qué implica el nuevo estándar?
·         Todos aquellos anuncios que no estén adaptados a HTLM5 no se mostrarán.

·         Los usuarios podrán utilizar sus dispositivos por más tiempo ya que los formatos HTML5 ayudan a ahorrar batería.

·         Mayor seguridad para los usuarios, debido a un menor riesgo de infección por virus, malware, y spyware.

Además, la utilización de HTML5 en anuncios publicitarios permite contar con animaciones e interactividad del mismo nivel que permitía Flash, con las ventajas anteriormente mencionadas. Y con cada vez menos inventario publicitario disponible para Flash, el nuevo estándar indiscutido no tardará en imponerse.

La transición hacia HTLM5 representa un cambio positivo que ayudará a impulsar el mercado de la publicidad móvil y a optimizar las ofertas que reciben los usuarios en sus dispositivos personales. Es un fuerte puntapié para que la industria siga creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.