Red Link busca alternativas sobre tecnología Blockchain

(Por Sebastian Gaviglio) En el marco de una serie de pruebas exploratorias, Red Link lanza una prueba de concepto utilizando tecnología Blockchain.

Image description

Red Link, empresa líder en servicios informáticos para entidades financieras, se posiciona a la vanguardia experimentando con nuevas tecnologías. En esta oportunidad, una de las iniciativas que está explorando es con tecnología Blockchain.

De la mano del gran proceso de transformación que está transitando la industria financiera, Red Link realiza la primera prueba de concepto de Blockchain a través de una iniciativa de su área de Innovación para difundir nuevas tecnologías entre sus colaboradores. De esta manera pueden vivenciar y experimentar la tecnología Blockchain e inspirarse para aplicarla en diferentes negocios de la compañía.

La aplicación de Red Link corre sobre Microsoft Azure y la interacción con Blockchain está integrada con la plataforma de RSK Labs, la primera plataforma de contratos inteligentes asegurada por la red de Bitcoin. Zinc es la empresa que provee la capa de presentación web seleccionada para este proyecto.

Blockchain es una base de datos distribuida y descentralizada, que no está en un solo lugar ni es administrada por una sola persona, sino que está repartida en distintas computadoras a la vez, todas con igual nivel de importancia. La mayor innovación de la tecnología Blockchain es que toda transacción que se incorpora a Blockchain ya no se puede eliminar ni modificar.

Adicionalmente, estas transacciones no requieren de un intermediario centralizado que identifique y certifique la información, se registran y validan sin necesidad de que haya confianza entre los distintos nodos. Los expertos comparan la llegada del Blockchain con hitos como el desarrollo de Internet; es decir, un sistema que cambiará nuestra forma de entender los negocios y la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.