Razr D1 y D3. Probando equipos by Motorola

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Durante algunos días convivimos con los dos más recientes lanzamientos de Motorola Mobility, el Razr D1 TV y el D3. Ambos equipos se ubican en la gama baja y media entre los smartphones, pero sin dudas se destacan por su muy buena relación precio-calidad. Ideales para el público infantoadolescente a quienes interesa particularmente la calidad de las fotografías.

Image description
Motorola Razr D1 y D3 pasando por nuestras manos
Image description
Foto tomada con el Razr D1 en modo automático
Image description
Foto tomada con el Razr D1 en modo automático
Image description
Foto tomada con el Razr D3 en modo automático
Image description
Foto tomada con el Razr D3 en modo automático
Image description
Foto tomada con el Razr D3 en modo automático
Image description
Foto tomada con el Razr D3 en modo automático

En diálogo con InfoNegocios, Martín Errante, vocero de Motorola Mobility, comentó a sobre los planes de la empresa propiedad de Google, de poner en el mercado smartphones de alta relación precio-calidad en todos los segmentos para llegar a cubrir todos los sectores y ampliar la base de usuarios y por supuesto, la penetración de la marca. Una forma de “pensar en grande” tal como lo hace el megabuscador, según Errante.
Ciertamente con los nuevos Razr D1 y D3 la compañía ha dado en la tecla con los objetivos planteados.
El D1 es un teléfono de 3,5” de pantalla con Android 4.1, un procesador de 1 GHz de velocidad de procesamiento, 4 Gb de almacenamiento ampliables mediante tarjeta micro SD de hasta 32 Gb y 1 Gb de RAM, lo cual es un diferencial para su tamaño y su categoría ya que con menos capacidad de RAM no será posible actualizar el sistema operativo a la próxima versión de Android y en este sentido Motorola ha comprometido su soporte para que tanto el D1 como el D3 puedan ser actualizados. El D3 por su parte, se diferencia del anterior por su pantalla de 4” y su procesador de 1,2 GHz.
En juegos típicos para móviles como Angry Birds, el D1 responde a la perfección aunque su pantalla no sea de máxima calidad, lo cual es lo esperado para su segmento, allí está un peldaño más arriba el D3, como es lógico.
En su contra (lo mismo sucede con el D3) tenemos que hablar de GPS que responde con marcada lentitud para lograr conexión y geoposicionamiento aunque una vez conseguido se ubica con una precisión más que aceptable.
Ambos equipos tienen muy a su favor la calidad de las imágenes que es capaz de tomar su cámara posterior. En el caso del D1 cuenta con un sensor de 5 Mp (no posee flash ni cámara delantera) pero la diferencia la logra con las tecnologías desarrolladas por Motorola que permiten tomar buenas fotografías aún con poca luz y manejarse satisfactoriamente con el contraste para lograr imágenes de alta luminosidad.
Por su parte el D3, logra imágenes de hasta 8 Mp, incluye flash Led y cámara delantera y trabaja con las mismas tecnologías que el D1 para lograr buenas fotografías. Como muestra dejamos una pequeña galería de fotos tomadas con ambos equipos.
El D1 incluye la simpática característica de poder sintonizar televisión de aire tanto analógica como digital y fundamentalmente con este último sistema, sorprende la calidad de reproducción de imágenes.
En cuanto a sus precios, el más pequeño se consigue con abono por unos $ 850, mientras que el D3 tiene un precio de $ 1.300, también con abono, lo cual los hace aún más atractivos e interesantes.
Para más información de estos dos equipos podés ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.