Ranking Motorola de Ciudades Digitales, inscripción cierra el 30

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Como ya te contamos en el Indice de Preparación Digital del Foro Económico Mundial, los resultados obtenidos por los países latinoamericanos no son para nada alentadores. Pero hay otro ranking en el cual las ciudades de nuestra región compiten entre sí, se trata del que realiza Motorola que ya tiene más de 100 ciudades inscriptas y que agrega este año 4 clasificaciones específicas. (Córdoba no figuró en el anterior).

Motorola anunció la semana pasada que se ya se han inscripto más de 100 municipios en el Ranking Motorola de Ciudades Digitales para América Latina, edición 2011. Este estudio, que es impulsado por Motorola Solutions y elaborado por Convergencia Research, va por su segunda edición y apunta a conocer el nivel de digitalización de los municipios registrados.
La inscripción al Ranking está abierta hasta el 30 de abril, y las bases y condiciones están disponibles aquí. Para la presente edición ya se han registrado 122 ciudades y 3 territorios de toda la región.
Este año incorporará cuatro nuevas categorías de análisis por las siguientes áreas específicas: Educación, Salud, Seguridad, y Redes Inalámbricas y Movilidad, además del ranking general. Para ello, se utilizarán nuevas variables y herramientas de medición que permitirán determinar su grado de digitalización. De este modo, se reconocerá a las ciudades líderes en las cuatro categorías que se sumarán al ganador del Ranking general, que representa a la Ciudad más Digital de América Latina.
En las distintas áreas se evaluará el uso de tecnología a nivel de infraestructura, equipamiento y servicios. Entre otros aspectos, se tendrá en cuenta el acceso a banda ancha, la interconexión en red de organismos y dependencias, la utilización de tecnología móvil para el acceso instantáneo a la información, y sistemas de gestión y aplicaciones para la prestación de los distintos servicios.
Desde la empresa nos dice su director de estrategia para América Latina y el Caribe
Claudio Kimura: “Creemos que la nueva edición del Ranking Motorola de Ciudades Digitales, enriquecida con más investigación y análisis, ofrecerá una referencia más precisa acerca de la situación de nuestras ciudades de América Latina, permitiendo así fomentar la adopción de tecnología y el desarrollo de las comunidades. El reconocimiento de los municipios líderes en Salud, Educación, Seguridad y Movilidad hará justicia con los esfuerzos específicos que están haciendo muchas ciudades de la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.