¿Qué tan lejos (o cerca) está el nuestro de un Hogar Digital?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es un concepto algo más abarcativo que el de domótica integrando bienestar, confort, conectividad y comunicaciones, seguridad, ahorro y eficiencia energética. Es un objetivo a alcanzar, pero también para muchas personas ya es una realidad. Si estás por construir (o remodelar) tu casa, tal vez quieras tener en cuenta las características del hogar digital. 

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Como bien define la Asociación de empresas de tecnología de la información de España el Hogar Digital es el lugar donde las necesidades de la familia, en materia de seguridad y control, comunicaciones, ocio y confort, integración medioambiental y accesibilidad, son atendidas mediante la convergencia de servicios, infraestructuras y equipamientos.
Su desarrollo abre una puerta a nuevas opciones para el usuario, permitiéndole tomar contacto con lo que la Sociedad de la Información le ofrece, y dando respuesta a nuevos desafíos como los servicios multimedia, el ahorro energético o la accesibilidad.
Aquí tienen cabida multitud de  productos y servicios, cuyo rasgo fundamental es que trabajan de un modo integrado, es decir perteneciendo a un mismo sistema, sin embargo, para que sea más simple de explicar y comprender bien podríamos agruparlos del siguiente modo:

Comunicaciones: Naturalmente hablamos de telefonía, video telefonía o Internet, por supuesto integradas (pudiendo incluir otras opciones relacionadas con ocio y entretenimiento)

Eficiencia y ahorro energético:  Orientada a la gestión inteligente de los recursos energéticos, tales como la calefacción, la luz o la climatización, el control y la gestión del riego, servicios que permiten regular de forma automática y autónoma el consumo energético según el grado de ocupación de la vivienda.

Seguridad: Enfocada al control de cualquier incidencia que ponga en peligro la integridad del hogar y sus habitantes, a partir de dispositivos de alarma, control de accesos, video-vigilancia o tele-seguridad.

Control del entorno: Referido a productos  o servicios que permiten un control integrado de los diferentes sistemas que de instalan en una vivienda, y que contribuyen a la coordinación y funcionamiento integrado de todas las prestaciones a nivel de seguridad, eficacia energética y confort, a partir de sistemas de tele-control, simulación de presencia o creación de escenas lumínicas. Aquí se integran por ejemplo sistemas lumínicos con aberturas eléctricas.

Acceso interactivo a contenidos y servicios Multimedia: Dedicada al acceso interactivo de servicios y contenidos de texto, gráficos o páginas web a partir de soportes electrónicos o físicos, como cds, dvds, Blue Ray, lo que posibilita servicios de tele-trabajo o tele- asistencia.

Ocio y Entretenimiento: Aquí hablamos fundamentalmente de la televisión digital y por satélite, los juegos y música on-line. Servicios que se integran con los de comunicaciones (por ejemplo a través de prestadores de triple play.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?