Que sí, que no, que sí: WhatsApp cobra US$ 1 por año

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Las condiciones estaban claras desde un principio, pero infinidad de rumores en todo el mundo crearon una gran confusión en los usuarios de todas las plataformas. Así que intentamos a continuación dilucidar qué pasa con WhatsApp y sus tarifas.

Image description

Si te fijaste al momento de descargar e instalar WhatsApp en tu smartphone (cualquiera que no sea iPhone), tal vez hayas notado que en todas las tiendas de aplicaciones dice claramente que el primer año de uso es gratuito y que luego se cobrará un canon anual. Esta leyenda está claramente explicitada en Google Play (la tienda de Android) como en sus equivalentes para Windows Phone, BlackBerry y Nokia.
Sucedió en los últimos días que a algunos usuarios alrededor del mundo se le venció el primer año de uso gratuito y pasado pocos días la aplicación volvió a funcionar sin que hayan pagado absolutamente nada. De ahí provino la confusión que rápidamente se extendió a todo el planeta whatsappero.
Lo cierto es que el propio CEO de la empresa desarrolladora Jan Koum, aclaró que no se ha producido ningún cambio en la política comercial de la empresa por lo cual, se mantiene vigente aquello de un año gratis y luego US$ 1 por año (lo cual es realmente barato, a decir verdad).
El otro problema que enfrenta la App de mensajería más difundida del mundo es que no trata a todos sus usuarios de la misma manera, ya que a los que la descargan en un dispositivo iOS (iPhone, iPod, iPad) sólo les cobra US$ 1 por descargarla y luego el servicio es gratuito per secula seculorum. Lo cual algún problema desde el punto de vista de la lealtad comercial seguramente habrá de traerles.
Por lo pronto ya hay fuertes rumores de que la empresa unificará su política y que para todos será gratuito durante el primer año y luego poniendo estaba la gansa su Washington anual. Lo cual sería de sentido común que así suceda.

Por si aún te quedan dudas, este es el texto que hace referencia a este tema en la tienda Google Play:
Después de usar WhatsApp por un año, tendrás que pagar por la suscripción. Serás notificado antes de la fecha de caducidad que hay que pagar para continuar usando el servicio. No te cobraremos automáticamente. Si decides que no quieres pagar, toca "No" en la notificación para pagar más tarde.

Para pagar para la suscripción:
Abre WhatsApp
Toca el [Botón de menú]
Toca Ajustes
Toca Info de cuenta
Toca Información de pago
Toca [Comprar en línea] para abrir la tienda Google Play.
Toca [Continuar] en la tienda Google Play y selecciona el método de pago que deseas usar.

Es posible pagar tras algunos proveedores móviles. Si no ves la opción de pagar tras tu proveedor, actualmente no tienes esa opción. Para más información acerca de los métodos de pago aceptado por Google Play, visita este sitio.
Es posible que tome de 3 a 5 días para procesar tu pago. Después de eso, verás que tu suscripción se ha ampliado por un año.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.