Qualcomm se adelanta y presenta el segundo estándar 5G

Se trata del estándar 3GPP release 16 que tiene como foco expandir enormemente el alcance del espectro a nuevos servicios  e implementaciones. ¿Cuáles son las novedades?
 

Image description

Pese a la lenta adopción del 5G en muchos lugares del mundo, el desarrollo de nuevos estándares para expandir la red no para y Qualcomm es ejemplo de ello, al presentar la semana pasada el segundo estándar del espectro que tiene como fin llegar a nuevos servicios, siendo un hito para el ecosistema móvil que va más allá de los tradicionales servicios de banda ancha móvil.

¿Qué hay de nuevo?
Entre las mejoras destacadas Lorenzo Casaccia, vicepresidente de Normas Técnicas de Qualcomm Europa, proporciona un breve resumen de los diferentes proyectos que se completaron como parte de este nuevo estándar 5G.

Mejora de los aspectos fundamentales de 5G NR
La versión 16 trae una gran cantidad de mejoras a los aspectos fundamentales del sistema 5G, en términos de cobertura, capacidad, latencia, potencia, movilidad, confiabilidad, facilidad de implementación y más.
 


Comunicación mejorada ultra confiable y de baja latencia (eURLLC)
Para abordar nuevos casos de uso vertical, como la automatización de fábricas, la versión 16 está mejorando el 5G Fundation URLLC para ofrecer una confiabilidad de enlace aún mejor. Para estos casos de uso, aumentar el número de retransmisiones es insuficiente, ya que generalmente también hay una latencia estricta.  

Nuevas funciones de ahorro de energía
Otro aspecto fundamental es reducir aún más la potencia del dispositivo. Los dispositivos alimentados por batería pueden tener una vida útil prolongada de la batería. En la versión 16, se introdujeron características de ahorro de energía.

Ampliando el alcance de 5G
Visualizamos que 5G sería el tejido de conectividad unificador para nuestro futuro hiperconectado, y la versión 16 en la expansión 5G en nuevas industrias. Es la primera versión 5G NR que ofrece soluciones de sistema para nuevos casos de uso más allá de la banda ancha móvil. Permítanme resaltar algunos proyectos clave a continuación.
 


Espectro sin licencia (NR-U)
Para ampliar el alcance de 5G más allá de las redes móviles públicas tradicionales, 3GPP completó dos proyectos en versión 16 que son esenciales para las nuevas implementaciones verticales. El primero es 5G NR-U, lo que permite que 5G funcione en espectro sin licencia. Define dos modos de operación, anclado NR-U que requiere un ancla en licencia y espectro compartido y NR-U independiente que utiliza solo espectro sin licencia, es decir, no requiere cualquier espectro con licencia. Es la primera vez que 3GPP define una tecnología celular para uso "independiente" en espectro sin licencia. La versión 16 no solo admite ampliamente la banda global sin licencia de 5 GHz existente utilizado por Wi-Fi y LTE LAA hoy, sino también puede abrir puertas a la banda verde de 6 GHz que trae un masivo 1200 MHz de ancho de banda sin licencia en los EE. UU.

Red no pública (NPN)
El segundo proyecto de la Versión 16 que quiero destacar es el soporte agregado en la arquitectura del sistema para redes privadas (llamadas "redes no públicas" o NPN, en lenguaje 3GPP). Las redes privadas utilizan recursos dedicados (por ejemplo, estaciones base de celdas pequeñas) que se administran de forma independiente, brindan seguridad y privacidad que permite que los datos confidenciales permanezcan en las instalaciones y ofrece optimizaciones para aplicaciones locales (por ejemplo, baja latencia). Las redes privadas pueden beneficiar a una amplia gama de nuevas implementaciones de 5G, como la industrial.

Redes sensibles al tiempo (TSN)
Como parte del esfuerzo de 5G para admitir nuevos casos de uso de la Industria 4.0 (por ejemplo, automatización de fábrica), 5G NR en la versión 16 agregó soporte para la integración de TSN que puede garantizar la entrega de datos determinista en el tiempo

Vehículo celular a todo (C-V2X)
Utilizar 5G para mejorar la seguridad automotriz es otra área de enfoque para la Versión 16. Mientras que la Versión 14 C-V2X enlace lateral había introducido (V2V, V2I, V2P) para admitir casos de uso de seguridad básicos, la versión 16 se basa en la versión 14/15 mediante la introducción de un enlace lateral basado en NR que permitirá nuevos casos de uso de seguridad avanzados al tiempo que allana el camino para la conducción autónoma. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.