Pupmee, la primera “cucha móvil” inteligente del país

El 3 de diciembre lanzarán oficialmente la primera campaña de comercialización del primer transportador de mascotas con tecnología IoT. ¡Para que ni el perro camine!

Image description
Image description
Image description
Image description

La industria que gira en torno a las mascotas recauda aproximadamente US$ 73 billones anuales, con un gasto promedio individual anual de US$ 473 en pet carriers o productos similares destinados a traslados.

Los creadores de Pupmee, quienes observaron dicha tendencia en el mercado, aprovecharon la oportunidad de innovar frente a una problemática que involucra a gran parte de las mascotas: el 80% de los dueños viaja con las mismas, pero tan solo el 16% lo hace de forma segura. 


Pupmee es el primer “pet safety carrier” (en otras palabras un carrito top e inteligente) del mercado global preparado para trasladar mascotas con toda la innovación tecnológica disponible. El habitáculo puede ser fijado mediante cinturón de seguridad o sistema ISOFIX (los mismos usados en las sillas para niños y bebés) y adiciona tecnología IoT (Internet de las cosas) para el monitoreo constante de sus signos vitales, como alimentación e hidratación. El mismo está fabricado con plástico reciclado.

Este 3 de diciembre lanzarán Pupmee vía crowfounding, a través de la plataforma Kickstarter.com, donde esperan alcanzar un objetivo que les permita iniciar su producción masiva y comercialización vía canales digitales a nivel global. El precio del mismo es de US$ 349. Pupmee viene en dos tamaños, pequeño y mediano, y se puede adquirir en diversos colores. 

En una primera etapa, hasta recaudar US$ 16.000, se venderán 100 unidades a US$ 157. Se entregará el habitáculo, una manta y el cinturón de seguridad. 

Luego de superar el monto mencionado, al transportador se le sumará un display para controlar la temperatura, la humedad y la calidad del aire. Además, se entregará un bebedero. Este Pupmee saldrá US$ 192, sin límite de stock.

Cuando los creadores de Pupmee superen los US$ 80.000, entregarán el mismo con todos los artículos nombrados junto con un collar, GPS, y una aplicación para Android. 

La producción de Pupmee se llevará a cabo en el país, aunque sus fundadores esperan poder realizar en un futuro parte del mismo en China. 


Pupmee nace de una idea de Omar Hraste y Mauricio Gioffre, un cordobés y un porteño, ambos ingenieros en Telecomunicaciones. Luego el diseñador industrial Germán Quintana, les ayudó a ponerle forma al objeto que tenían en sus mentes, y así llegaron al primer prototipo. Completaron el team fundador al sumar a Mario Postay, ingeniero en Sistemas, con quien terminaron de modelar el negocio y la estrategia de lanzamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.