Project Ara: armá tu propio smartphone

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Funciona con Android. ¿Podrá funcionar con el hardware? Esto es lo que se preguntaron los ingenieros de Google y Motorola Mobility y así nació Project Ara. La idea consiste en ofrecer Smartphone modulares cuyos componentes puedan ser cambiados según la preferencia del usuario y también brindar la posibilidad a múltiples fabricantes de ofrecer sus propios módulos.

Image description
¿Imaginás armar tu teléfono como más te guste?
Image description
¿Imaginás armar tu teléfono como más te guste?
Image description
¿Imaginás armar tu teléfono como más te guste?

Así como Google creó un ecosistema abierto a partir de un sistema operativo como Android, tiene ahora la idea de generar un ecosistema abierto pero de hardware, es decir, generar un endoesqueleto sobre el cual puedan montarse los distintos componentes de un smartphone, de tal forma que cada usuario pueda configurarlo de acuerdo a sus gustos y necesidades, desde la calidad de su pantalla hasta las capacidades de su cámara fotográfica.
Pero Project Ara también posibilitaría que distintos fabricantes ofrecieran sus módulos para armar smartphones, tal como los desarrolladores de todo el mundo ofrecen sus aplicaciones, podrían hacer su aporte al ecosistema fabricantes de cámaras, de GPS, de baterías, de pantallas, etc.
"Queremos hacer por el hardware lo que la Android ha hecho por el software: crear un ecosistema de desarrolladores de terceros vibrante, reducir las barreras de entrada, aumentar el ritmo de la innovación , y comprimir sustancialmente los plazos de desarrollo", afirma Motorola en su blog, y agrega:  "Nuestro objetivo es impulsar una relación más reflexiva , expresiva y abierta entre los usuarios, desarrolladores y sus teléfonos. Para darle el poder de decidir cómo se ve su teléfono, de qué está hecho, cuánto cuesta y cuánto tiempo va a poder mantenerlo en óptimas condiciones".
Justamente esto de cuánto tiempo le servirá un teléfono a un usuario podría cambiar el concepto de obsolesencia programada con la cual trabaja actualmente la industria electrónica en este ámbito.
Obviamente la primera empresa que ofrecería un kit para armar tu propio Smartphone sería la propia Motorola, que lo haría antes de terminar el próximo invierno boreal.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.