Primer, la app para aprender marketing digital

Google lanzó Primer, la primera aplicación móvil gratuita con contenido educativo sobre marketing digital, en el marco de la presentación de un estudio sobre el estado de digitalización de las PyMEs. Este desarrollo entrega periódicamente nuevos contenidos y fue creado para estudiantes, empresas de cualquier tamaño y para todas las personas interesadas en aprender sobre marketing y acceder a conocimiento de calidad de manera práctica y rápida.

El desarrollo (disponible en Android e iOS) incluye lecciones simples que abordan contenidos educativos estratégicos para el crecimiento de empresas, emprendimientos, profesionales y estudiantes, acercando estos conocimientos de forma rápida y precisa.  

Si bien 8 de cada 10 PyMEs ya tiene presencia en Internet, un estudio realizado por Ipsos y Google revela que aún la falta de formación y la brecha que existe entre la educación tradicional y el avance digital es un desafío para estas empresas. Primer, viene a responder a esta necesidad, sostienen.

“No se trata solo de PyMEs: todos los emprendedores, estudiantes y profesionales pueden sacar provecho de la primera aplicación con contenido de calidad y simplicidad de uso pensada para que cualquiera pueda aprender a desarrollar su negocio en la era digital”, analiza Eugenia Denari, Directora de Marketing de Google Argentina, Chile y Perú.

Radiografía PyME
El 80% de la población argentina es usuaria de Internet y es uno de los países más conectados de América Latina. Las personas chequean en promedio su celular más de 220 veces por día y pasan alrededor de 180 minutos mirando sus teléfonos. La revolución digital no sólo modificó hábitos y formas de comunicarse, también cambió drásticamente la manera en que los usuarios buscan información y realizan sus compras, generando una gran oportunidad para todas las marcas.

En Argentina, las PyMEs son uno de los principales motores de la economía y el impacto de la tecnología en sus negocios es cada vez más importante. Según el estudio presentado hoy por Google Argentina, 7 de cada 10 PyMEs ya afirman que la publicidad móvil los ayuda a crecer. Dentro de las principales ventajas que encuentran las pequeñas y medianas empresas de publicitar a través de la web, se destaca la captación de nuevos clientes (92%), mayor visibilidad (89%) y el crecimiento en sus ventas (87%).

Las lecciones de Primer abordan temas estratégicos como diseño de sitios para móviles, segmentación de mercado y comercialización en buscadores de internet, storytelling, compras programáticas de anuncios, posicionamiento en buscadores (SEO), remarketing, comercialización de contenidos y publicidad en Internet, entre otras tendencias digitales. Además, sus contenidos se actualizan semanalmente,  está disponible en español para Android e iOS y puede ser utilizada sin conexión a Internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.